La organización internacional Bloomberg Philantrophies certificó a la municipalidad de Maipú por su gestión y uso de datos en su administración.
Results for America reconoció a Maipú como una de las 21 nuevas ciudades, incluidas las primeras cuatro en Canadá, en recibir la Certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies por establecer capacidades de datos excepcionales para informar políticas, asignar fondos, mejorar servicios, evaluar programas e involucrar a sus residentes.
El estándar de certificación “What Works Cities” refleja las prácticas, políticas y la infraestructura que los municipios deben implementar con el fin de aprovechar efectivamente los datos para una mejor toma de decisiones.
Con este anuncio, son 104 ciudades de América del Norte, Central y del Sur las que han logrado la distinción y 700 ciudades las que han enviado evaluaciones desde 2017.
Uso de datos
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, afirmó que “para nosotros es sumamente importante incorporar el uso de datos y nuevas tecnologías como herramienta fundamental de una mejor gestión pública”.
Lo que, agregó, “ha sido posible gracias a la alianza de trabajo que hemos desarrollado junto con Bloomberg Philanthropies y Results for America lo que ha permitido capacitar nuestros equipos quienes, a través de un trabajo sumamente riguroso y sostenido, han incorporado el uso de datos como parte de la cultura institucional de nuestra municipalidad”.
Asimismo, agregó que “el gobierno de ciudades es por lejos el que más impacta en la vida de la gente y una mejor gestión pública no solo nos permite tener mejores resultado, sino que, además, poder legitimar nuestras instituciones y con ello todo nuestro sistema democrático”.
Certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies
El estándar de Certificación What Works Cities mide el uso de datos de una ciudad en función de 43 criterios. Una ciudad que logra entre el 51% y el 67% de los 43 criterios es reconocida en el nivel Plata de certificación, se requiere entre el 68% y el 84% para alcanzar el nivel Oro, y se requiere el 85% o más para llegar al nivel Platino.
Un ejemplo destacado del uso de datos por parte de Maipú incluye reducir la cantidad de fugas de agua de 19.000 en 2021 a menos de 2000 en 2024, con el desarrollo de un panel en tiempo real para monitorear y administrar los servicios públicos.
“En un momento en el que las personas cuestionan el rol del gobierno, y lo que es el buen gobierno, los gobiernos deben utilizar mejor los datos para saber lo que funciona y lo que no funciona, y eso es lo que significa la Certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies”, dijo Rochelle Haynes desde Bloomberg Philanthropies What Works Cities.