VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La iniciativa permitirá que el público pueda recorrer esta estructura que ya es parte de la historia del centro de Santiago, un verdadero símbolo de la arquitectura que se diseñó en 2003 para dar cuenta de la fusión por esos años de los bancos Santander y Santiago. Entre las 10:00 y 14:00 horas del sábado 25 de mayo, todos los interesados -clientes y no clientes del Banco- podrán disfrutar de una vista única del Paseo Bandera.

Desarrollado por BioBioChile

En el marco del Día de los Patrimonios, Banco Santander abrirá por primera vez al público el puente transparente que une los edificios corporativos de calle Bandera y Bombero Ossa, considerado un símbolo de la arquitectura moderna del centro de Santiago.

Todos los interesados podrán recorrer esta estructura entre las 10:00 y 14:00 horas del sábado 25 de mayo, permitiendo al público disfrutar de una vista única del Paseo Bandera.

Esta obra está construida en cristal, aluminio y acero, ubicada a 30 metros de altura, en el piso 10 de ambos edificios. La estructura diseñada por el arquitecto chileno Gonzalo Martínez en 2003 logró una medalla de oro en la Bienal de Arquitectura de Miami.

Puente Santander abrirá sus puertas al público en el Día de los Patrimonios

Josefina García, subgerente de Relaciones Institucionales de Banco Santander, dijo que “hemos querido ser parte del Día de los Patrimonios debido a nuestro permanente compromiso con la cultura y el cuidado de sitios icónicos de la historia de nuestro país”.

“Y qué mejor forma de hacerlo que abriendo al público el Puente Santander, una obra arquitectónica del centro de Santiago, construida hace 20 años como una manera concreta de dar cuenta de la fusión por esos años de los bancos Santander y Santiago”, agregó García.

En la misma línea de destacar los aportes patrimoniales de Banco Santander, el viernes 24, en la sede del Banco ubicada en calle Prat 882, en Valparaíso, Rodrigo Rivero, académico de la Facultad de Artes Liberales UAI y Doctor en Historia Económica, dictará la charla “Economía y Arquitectura, edificio Prat, una construcción emblemática en Valparaíso de comienzos del siglo XX”.

Esta última iniciativa se enmarca en el proyecto “Puesta en valor y difusión de las sedes patrimoniales del Banco Santander” que desarrolla la entidad junto al Centro de Estudios del Patrimonio de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez.