La Fiscalía de Maipú abrió una investigación de oficio tras la denuncia de la Fundación Huellas Unidas por el presunto faenamiento de perros en la Villa El Sol de la mencionada comuna. En la misma línea, vecinos acusan el constante hallazgo de pieles de animales en un microbasural cercano al sector, como también desgarradores aullidos en la madrugada.
La Fundación Huellas Unidas de Maipú denunció nuevamente el hallazgo de pieles de animales en el campamento Villa El Sol de la comuna, donde acusan el faenamiento de -en su mayoría- perros a manos de un grupo de personas.
En conversación con BioBioChile Karla Salcedo, presidenta de Huellas Unidas, explicó que la denuncia está vigente desde septiembre del 2021 ante la Policía de Investigaciones (PDI), en conjunto con la interpuesta por el concejal ecologista, Gonzalo Ponce.
Las primeras acusaciones fueron emitidas a través de redes sociales por los propios vecinos de la villa, quienes indican que “entre las 01:00 y 02:00 de la mañana se escuchan desgarradores aullidos de animales”.
Lo anterior lo atribuyen que habría un matadero clandestino en la villa, para presuntamente comercializar la carne de animal o para utilizarla en su consumo personal.
Asimismo, desde la fundación indicaron que personal de la PDI realizó un operativo para recabar relatos, pero nadie quiso hablar ya que presuntamente habrían sido amenazados por los involucrados en el hecho.
Con respecto a la denuncia, el alcalde de la comuna, Tomás Vodanovic, señaló que “ningún cobarde puede sentirse con el derecho de poder asesinar a un animal porque se le dio la gana. Con el municipio hemos realizado rondas de fiscalización y prevención (…) Entendemos que los animales tienen derecho, vamos a defender su vida, y no vamos a permitir que más personas sigan haciendo estos actos macabros”.
Hasta la fecha, la Municipalidad de Maipú se ha referido en dos oportunidades a la denuncia, sin embargo, vecinos del sector aseguran que no han visto la prometida presencia de Carabineros para fiscalizar.
Cabe destacar que el faenamiento ilegal de animales puede llegar a ser nocivo para la salud de las personas, a raíz de sus desechos y aún más si son consumidos.
Ministerio Público instruyó a la PDI
Según información recabada por BioBioChile, el caso ya se encuentra en manos de la fiscal Claudia Herrera Vergara de la Fiscalía de Maipú, quien instruyó las diligencias correspondientes a la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y el Medioambiente de la PDI.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.