La empresa proveedora Best Quiality Products solicitó el embargo de la Asociación de Farmacias Populares por $860 millones adeudados en la venta de mascarillas N95, guantes y termómetros. Por su parte de la organización liderada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, los invitaron a "suscribir un acuerdo de pago, real y concreto, sobre la base de los montos que efectivamente corresponde pagar".
A un paso del embargo se encuentra la Asociación Chilena de Farmacias Populares, presidida por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Esto, porque en el Décimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago se solicitó esta diligencia, por cheques no pagados por un monto total de $860 millones.
Desde la importadora Best Quiality Products, acusan que la entidad adeuda ese monto por la venta de mascarillas N95, guantes y termómetros, en medio de la pandemia del covid-19.
Lo anterior, correspondiente a 10 facturas emitidas entre los meses de julio y noviembre de 2020, que -según los denunciantes- no han sido cancelados.
La medida fue solicitada por una cuenta corriente del BancoEstado, de tres inmuebles en la comuna de Providencia, Conchalí y Recoleta. Pero no solo eso, sino también de bienes muebles como insumos, máquinas y medicamentos.
El abogado de Best Quiality Products, Eduardo Lagos, acusó al jefe comunal de mentir y confirmó que comenzarán el proceso de embargo.
Es preciso indicar que inicialmente la empresa acusó una deuda de $1.292 millones, monto que se redujo tras un pago factorizado.
Recordemos que paralelamente hay otro litigio. Se trata de uno que está en el Cuarto Juzgado Civil de Santiago por liquidación forzosa, la que se encuentra paralizada por un requerimiento ante el Tribunal Constitucional.
Además, hay otra arista por estafa, ya que el dueño de la empresa Best Quality, Álvaro Castro, interpuso una querella criminal, acusando que la importadora está al borde de la quiebra.
Respuesta de Jadue
A través de Twitter, el alcalde Daniel Jadue cuestionó a la empresa, ya que primero “decía que le debíamos $1.300 millones y ahora reconoce $860 millones. Nos acusó de estafa y la justicia lo desechó. Ahora van por embargo, aún cuando les hemos pagado e invitado a zanjar este diferendo comercial”.
Asimismo precisó que “ninguna acción judicial en contra de AChifarp afecta a las farmacias populares, pues estas dependen de cada municipio. Nosotros seguiremos entregando medicamentos a precio justo”, cerró.
AChifarp invita a empresa a suscribir acuerdo
Más tarde, mediante un comunicado, la Asociación de Farmacias Populares (AChifarp) aseveró que la sentencia de la 17° Juzgado Civil de Santiago demuestra que “la naturaleza del conflicto es eminentemente comercial, y que la empresa Best Quiality Products demandó sobre la base de facturas de las cuales no era titular, pretendiendo que esta asociación pagase más de lo que efectivamente adeudaba”.
De igual forma, aseguran que las deudas contraídas se han ido regularizando con las diversas empresas y servicios financieros.
Por ello, agregan, es que “invita al proveedor Best Quality Products SA a suscribir un acuerdo de pago, real y concreto, sobre la base de los montos que efectivamente corresponde pagar y así permitir continuar salvaguardando el interés de la asociación y de sus asociados, que no es nada más que miles de ciudadanas y ciudadanos que han visto en nuestra institución una oportunidad de acceder a medicamentos, insumos médicos y ayudas técnicas a precio justo”.
Revisa a continuación el comunicado de la Asociación de Farmacias Populares:
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.