El actual alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, presentó un recurso de apelación tras el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones, el cual determinó anular el proceso eleccionario de alcaldes y concejales de dicha comuna.
Luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones estableciera anular el proceso eleccionario de alcaldes y concejales en la comuna de San Ramón para 65 mesas de cinco lugares de votación diferentes, el jefe comunal, Miguel Ángel Aguilera, quien ganó en primera instancia las elecciones, presentó un recurso de apelación.
La acción judicial establece tres puntos fundamentales relacionados con la valoración probatoria de la prueba testimonial ofrecida y rendida por los reclamantes, la integración de las mesas receptoras de sufragios y el voto asistido.
El abogado representante del jefe comunal, Isaac Ramírez, afirmó de que están dispuestos de que en caso de que no se quiera ratificar la votación inicial, se realice un reconteo de votos.
El abogado querellante, Braulio Palma, señaló que las pruebas presentadas son contundentes y confía en que el Tricel ratificará el fallo establecido.
Por su parte, el candidato de la DC por la alcaldía de San Ramon, Gustavo Toro, criticó al actual jefe comunal, por cuestionar la resolución del Segundo Tribunal Electoral y lo acusó de “mentir descarademante” a pesar de las evidencias presentadas en su contra.
Recordemos además que Aguilera será formalizado el próximo 21 de junio por la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de dinero.
Aguilera actualmente es independiente, luego de ser expulsado por el Partido Socialista tras ser acusado de tener vínculos con el narcotráfico.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.