Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó la clausura definitiva de un vertedero ilegal en el Humedal Vasco de Gama, en Hualpén, reconocido oficialmente como “Humedal Urbano Vasco da Gama – Chimalfe” en septiembre de 2024. Se disponían residuos sólidos no peligrosos y peligrosos, especialmente escombros, junto a actividades de relleno de áridos, generando daños ambientales. El propietario deberá pagar una multa de 2,3 UTA. La SMA confirmó cargos por ejecutar proyecto sin autorización y no cumplir medidas provisionales, afectando especies en conservación. La superintendenta señaló daño irreversible en un humedal valioso, justificando la sanción por incumplimiento de medidas.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó la clausura total y definitiva de un vertedero ilegal instalado en el Humedal Vasco de Gama, ubicado en la comuna de Hualpén.
Este espacio natural forma parte de la red de humedales del Sitio Prioritario Rocuant-Andalién–Vasco da Gama–Paicaví Tucapel, y fue oficialmente reconocido como “Humedal Urbano Vasco da Gama – Chimalfe” en septiembre de 2024, indicaron desde la SMA.
La institución había abierto una investigación contra el mencionado vertedero, en el cual se disponen residuos de distintos tipos, especialmente sólidos no peligrosos y peligrosos, principalmente escombros de construcción. Esto además se sumaba a actividades de relleno de material de áridos.
Según informó la SMA, esta sanción, que además incluye el pago de una multa de 2,3 UTA (alrededor de $1.885.245) por parte del propietario, fue confirmada luego de que la Superintendencia confirmara dos cargos que ya habían sido formulados contra el vertedero en mayo de 2023.
El primero de ellos se formuló por ejecutar “un proyecto de relleno y disposición de residuos sólidos dentro de un humedal declarado Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad” sin contar con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que lo autorice. Esto generó alteraciones físicas y químicas en este sitio.
En tanto, el segundo cargo apunta que el propietario no cumplió con las medidas provisionales dictadas por la Superintendencia durante la etapa previa al procedimiento sancionatorio, persistiendo en la intervención e incluso ampliando la superficie del humedal afectada.
Cedida
A través de un comunicado, la Superintendencia del Medio Ambiente indicó que esta acción provocó un daño ambiental en el Humedal Vasco Da Gama, “causando la pérdida de suelos, la desaparición del sustrato orgánico-inorgánico, alteraciones en el patrón hídrico y la cobertura de especies vegetales. Esto ha afectado el hábitat de al menos veinte especies de fauna en conservación, seis de ellas endémicas y de baja movilidad”.
Al respecto de este caso, la superintendenta Marie Claude Plumer señaló que “las acciones realizadas por el titular generaron un daño significativo en un humedal de alto valor, generando la pérdida de servicios ecosistémicos y biodiversidad del sector”. A la vez, indicó que la situación se agrava y justifica la sanción tomada ante el “incumplimiento total de las medidas provisionales instruidas por la SMA”.
Cabe destacar que esta medida se originó por una serie de denuncias presentadas en 2020, que motivaron diversas inspecciones ambientales entre ese año y 2022.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.