Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
EFE Sur inició una investigación administrativa para esclarecer un amago de incendio en un vagón que provocó la suspensión del servicio de la Línea 2 del Biotren entre Concepción y Coronel, Región del Bío Bío. El incidente, junto a un fatal accidente en el Puente Juan Pablo II, causó caos vial en San Pedro de la Paz. La empresa estatal informó que la falla fue por un recalentamiento en el sistema de tracción de un vagón, evacuando a unos 300 pasajeros. Tras cortar la energía y activar protocolos de emergencia, se evacuó de forma segura. Se anunció una investigación para mejorar la seguridad y reforzar medidas preventivas.
EFE Sur informó que dispuso de una investigación administrativa para esclarecer el amago de incendio en un vagón y que obligó a suspender el servicio de la Línea 2 del Biotren, entre Concepción y Coronel, en la región del Bío Bío.
La contingencia, que se sumó a un fatal accidente de tránsito registrado de madrugada en el Puente Juan Pablo II, generó un caos vial en San Pedro de la Paz.
A través de un comunicado, la empresa estatal informó que a las 07:05 horas, el servicio de la Línea 2 tuvo una falla generada por “el recalentamiento de una pieza del sistema de tracción en el techo de uno de los vagones, que provocó la interrupción de la circulación del automotor y la consecuente afectación a los pasajeros”.
El gerente general de EFE SUR, Nelson Hernández, pidió disculpas a los usuarios por lo ocurrido y detalló que se evacuó a cerca de 300 pasajeros.
Desde EFE SUR, señalaron que, al momento de la emergencia, se cortó la energía del tren y la apertura de las puertas de manera manual funcionó como parte del protocolo de emergencias.
También precisaron que en las zonas donde se ubican los contactos con las líneas energizadas, los trenes cuentan con una protección ignífuga con el objetivo de limitar la propagación de un eventual incendio en dicha área.
Henríquez añadió que una vez que terminen las obras del Puerto Ferroviario, esperan poder ofrecer más servicios a la comunidad.
Cientos de usuarios tuvieron que descender entre las líneas férreas y optar por otra alternativa para llegar a Concepción, una situación insostenible que se sumó al congestionado taco en la ruta 160 en la comuna de San Pedro de la Paz.
En conversación con Radio Bío Bío, una mujer que tenía una hora médica dijo que hizo dedo para poder llegar hasta un paradero más cercano.
Por lo ocurrido, la empresa dispuso “una investigación administrativa destinada a esclarecer todos los antecedentes respecto de esta contingencia y de los procedimientos implementados”, indicaron en un comunicado.
De igual dijeron entender “la preocupación y el malestar que eventos como este generan. Nuestra prioridad es la seguridad, por lo que estamos trabajando intensamente para esclarecer las causas de la contingencia y reforzar las medidas preventivas necesarias.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.