VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Centro de Capacitación Apandi en Lota, dedicado a educar a personas con discapacidad, sufrió graves daños y un millonario robo por sexta vez desde noviembre del 2024. Los delincuentes forzaron accesos para llevarse equipos tecnológicos y causar destrozos en la infraestructura, incluyendo audífonos, computadores, televisores y herramientas de carpintería, entre otros. La representante legal del centro, Dory Orellana, lamentó el hecho, mientras que las autoridades condenaron el acto ilícito. Hasta el momento no hay detenidos por este robo valuado en más de 35 millones de pesos, y la matrícula de 64 estudiantes se ve afectada a una semana del inicio de clases.

Desmantelado y con graves daños quedó el Centro de Capacitación Apandi -recinto que educa a niños y adultos con discapacidad- ya que por segunda vez, y en menos de una semana, sufrió un millonario robo.

Se trata del sexto robo que afecta al recinto desde noviembre de 2024 a la fecha, cuya matrícula es de 64 estudiantes para este año.

Los delincuentes forzaron los accesos no solo para robar especies tecnológicas, donde su uso está focalizado en los alumnos, sino que también provocaron graves daños a la infraestructura.

Así lo señaló la representante legal del Centro de Capacitación que depende de la Agrupación de Padres de Niños Discapacitados de Lota, Dory Orellana.

Audífonos, computadores, televisores, equipos de carpintería y hasta el gas del taller de gastronomía robaron los antisociales. Incluso algunas de estas especies ya están siendo promocionadas en redes sociales.

Se trata de un hecho registrado a una semana del ingreso a clases, si se considera que el año escolar en el Apandi de Lota se inicia el próximo miércoles 5 de marzo.

El ilícito fue condenado por el seremi de Desarrollo Social en Bío Bío, Hedson Díaz. Gran parte de los elementos sustraídos fueron adquiridos mediante un proyecto que se presentó ante el Servicio Nacional de la Discapacidad.

Hasta el momento no hay detenidos y el millonario robo fue denunciado ante Carabineros.
Cabe señalar que el avalúo total tanto de lo sustraído como de los daños desde noviembre a la fecha supera los $35 millones de pesos.