VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Contraloría detectó sobrepagos en contratos con empresas para la construcción de viviendas de emergencia y el retiro de lobos marinos muertos por gripe aviar en la Delegación Presidencial del Bío Bío, destacando sobreprecios de $370 millones y pagos improcedentes que podrían configurar un eventual delito de fraude al Fisco. Se determinó la necesidad de un proceso disciplinario contra la asesora de gabinete Claudia Sagredo, cercana a la ex delegada presidencial Daniela Dresdner, y se inició un sumario en la Subsecretaría del Interior. La Delegación Presidencial aseguró haber subsanado observaciones y entregado antecedentes a autoridades competentes para resguardar la probidad y el buen uso de recursos públicos.

Un duro informe realizó la Contraloría respecto a una serie de hechos ocurridos al interior de la Delegación Presidencial del Bío Bío.

En ese contexto, el ente contralor determinó sobrepagos en contratos con empresas por la construcción de viviendas de emergencia y el retiro de lobos marinos muertos por gripe aviar.

Fue en noviembre pasado, que Radio Bío Bío dio a conocer contrataciones cuestionadas al interior de la Delegación Presidencial. Tras dos meses, La Radio accedió al informe final de Contraloría.

Lobos marinos y construcción de viviendas

Con respecto a la crisis sanitaria por la muerte de miles lobos marinos por gripe aviar, el órgano fiscalizador verificó un sobreprecio de $370 millones, esto, en el contrato vía trato directo con la empresa Cluster, para la recolección, traslado, inhumación y disposición final de especies marinas varadas en Coronel, Talcahuano, Tomé y la Isla Santa María.

El informe, además, señaló que la empresa representada por el abogado Julio Briones, modificó su giro comercial en forma posterior a la ejecución de los tres primeros contratos de servicios y a la emisión de las dos órdenes de compra.

En sus descargos, la Delegación manifestó a Contraloría que corresponde a una situación del todo grave, porque dicha circunstancia podría conducir a la comisión de un eventual delito de fraude al Fisco.

Por lo que, el organismo remitió los antecedentes al Ministerio Público, al Consejo de Defensa del Estado y la Procuraduría Fiscal.

Asimismo, el informe abordó la construcción de 17 viviendas de emergencia por incendios forestales, donde determinó un pago improcedente en la comuna de Nacimiento.

Por cada vivienda de 24 M², Senapred pagó 8 millones de pesos por su instalación y luego, la Delegación Presidencial, desembolsó $4 millones más por casa para acelerar la construcción, ascendiendo a $72 millones el costo total, lo que Contraloría cuestionó por no proteger el patrimonio fiscal.

Proceso disciplinario

En el informe se determinó que debía realizarse un proceso disciplinario en contra de los funcionarios responsables. Una de las personas mencionadas en el informe es la asesora de gabinete, Claudia Sagredo, círculo de confianza de la ex delegada presidencial Daniela Dresdner.

Desde la Delegación Presidencial del Bío Bío, indicaron que como instruyó Contraloría, se inició un sumario que hoy se encuentra en desarrollo por parte de la Subsecretaría del Interior.

Además de haber subsanado todas aquellas observaciones sobre procesos administrativos consignados en el informe.

Adicionalmente, señalaron que como Delegación Presidencial, se entregaron todos los antecedentes al Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado, con la finalidad de resguardar siempre el principio de probidad y el buen uso de los recursos públicos.

Revisa aquí el Informe Final de Investigación Especial de Contraloría: