La fiscal Marcela Barahona, a cargo de la investigación por el megrafraude de $5.000 millones en el caso Innovaciones Forestales, descartó la formalización de más personas.
La fiscal del caso Innovaciones Forestales descartó más formalizaciones por el megafraude de 5 mil millones de pesos, investigación por la cual enfrentan cargos cuatro personas. Por los querellantes, sin embargo, se cuestionó que el Ministerio Público no haya seguido a otros responsables de la estafa y que estarían por sobre los hoy imputados.
Fue en 2017 cuando partió la primera investigación, a partir de la querella presentada por varios factorings que pagaron facturas por la adquisición de madera y luego vino la acción legal de Innovaciones Forestales, que apunta a funcionarios que crearon una empresa paralela que se usó para la comisión de los ilícitos.
Por un fraude que supera los 5 mil millones de pesos están imputados los exgerentes Eduardo Ugarte y Renato Pinto, además de Joel Muñoz y Rocío Torres.
La fiscal, Marcela Barahona, descartó que se sumen nuevas formalizaciones, por lo que se aproxima el final de la investigación.
Para el abogado, Remberto Valdés, querellante por el factoring Finameris, que perdió cerca de 600 millones de pesos, si bien es un avance que se acreditara la responsabilidad de los exejecutivos, es necesario indagar a directivos de Innovaciones Forestales que estaban por sobre Ugarte y Pinto.
Coincidiendo en que se acerca la acusación que eventualmente presentará la Fiscalía, Andrés Cruz, el abogado que defiende a Renato Pinto, no descarta que la causa termine con un procedimiento abreviado y se evite un juicio oral.
Además de Innovaciones Forestales, como parte del grupo Equitas, son víctimas en esta causa una media docena de compañías factoring y el Servicio de Impuestos Internos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.