Karin Pozo y Leonardo Rubilar Chandía | Agencia UNO
visitas
La candidatura presidencial de Sebastián Sichel sigue perdiendo apoyo entre los parlamentarios de derecha del distrito 20, que se suman a la opción de José Antonio Kast. En el caso de Jaqueline Van Rysselbergue, la senadora se declaró en reflexión.
En su carrera a La Moneda, Sebastián Sichel ganó la primaria legal de julio por la centro derecha y estuvo por varias semanas en los primeros lugares de las encuestas.
Pero revelaciones sobre financiamiento de campaña golpearon duramente al exministro, la relación con los partidos se marchitó y la buena opinión popular se esfumó.
A tal punto llegó la crisis que la noche del martes el propio Sichel dejó en libertad de acción a las tiendas de Chile Podemos Más en medio del descuelgue de personeros para apoyar a José Antonio Kast, exdiputado UDI, hoy líder del Partido Republicano.
Sergio Bobodilla (D20) e Iván Norambuena (D21), ambos parlamentarios de la UDI, son parte de los cinco legisladores a nivel nacional que en pocas horas se sumaron al desmarque en desmedro de Sichel.
En lo que respecta a Norambuena, él mismo dijo que sucedió por haber llegado al convencimiento que José Antonio Kast es quien mejor lo representa.
Al igual que Norambuena, Bobadilla se definió en favor de Kast, llamó a votar por él y también a la unidad de la centro derecha como única forma de derrotar al candidato de la izquierda.
JVR en reflexión
A lo anterior se sumó otro golpe: Jacqueline Van Rysselberghe, senadora por el Bío Bío, candidata a la reelección por Ñuble y expresidenta de la UDI.
La gremialista se mostró disgustada con el clima generado por las declaraciones del candidato oficialista.
Además, afirmó que el adversario está al frente y no entre ellos, y admitió que está reflexionando sobre su apoyo a Sichel.
Su hermano, el diputado Enrique Van Rysselbergue (D20), evitó definirse, aunque sostuvo que su compromiso mayor es con Chile y se mostró más cercano a los planteamientos de Kast.
El diputado de Renovación Nacional, Leonidas Romero (D20), fue uno de los primeros en quitar su apoyo a Sichel hace ya varias semanas, decisión por la que incluso recibió amenazas de ser sancionado.
A su juicio, eso sería una contradicción teniendo en cuenta que el propio candidato pidió a los partidos dejarlos en libertad de acción.
La otra diputada del distrito por Renovación Nacional, Francesca Muñoz (D20), tampoco está con Sichel, aunque valoró que se les haya dado libertad de acción.
Desde el interior del comando del candidato del oficialismo en la zona, que lidera el exintendente Sergio Giacaman, trascendió en todo caso que la mayoría de los otros candidatos al parlamento de la UDI y RN, no quienes aspiran a la reelección, siguen apoyando a Sebastián Sichel.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.