Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un millonario robo golpeó a la Municipalidad de Cartagena, Valparaíso, donde los delincuentes sustrajeron 28 millones de pesos de los permisos de circulación. La alcaldesa, Lily Silva, denunció el hecho y advirtió sobre la venta de timbres municipales robados en redes sociales. Presentaron querella y se iniciaron sumarios internos. La PDI detuvo a cuatro presuntos implicados, encontrando parte del dinero en su poder.
A través de un comunicado, desde la casa edilicia informaron que los delincuentes ingresaron a las dependencias de un edificio anexo de la municipalidad. En total, huyeron con 28 millones de pesos.
La alcaldesa de Cartagena, Lily Silva, confirmó que el dinero corresponde a los permisos de circulación recaudados durante el fin de semana.
Los delincuentes también sustrajeron algunos timbres de la Municipalidad, por ello, la jefa comunal llamó a realizar la denuncia si se publican y ofrecen a la venta por redes sociales permisos de circulación.
PDI
Querella y sumarios por millonario robo
Silva lamentó este ilícito porque el dinero robado “nos sirve para avanzar en nuestra comuna”.
Por eso confirmó que con la directora jurídica ingresaron una querella con todos los antecedentes recopilados. “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias porque fuimos víctimas de un robo”.
Junto con ello, se instruyeron investigaciones sumarias respecto al personal que le corresponde velar por el resguardo de los bienes fiscales.
La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI San Antonio quedó a cargo de las diligencias para esclarecer lo ocurrido.
4 detenidos por robo en municipio
Detectives de dicha unidad detuvieron a cuatro presuntos implicados en el millonario robo que afectó a la oficina de rentas de la Municipalidad.
De acuerdo con la indagatoria, la madrugada del domingo un grupo indeterminado de personas ingresó a las instalaciones para robar 28 millones de pesos que correspondían a los pagos de los permisos de circulación.
El trabajo investigativo, que incluyó la revisión de las cámaras de seguridad aledañas al lugar del robo, permitió a los efectivos establecer la marca, modelo y color del vehículo en que se desplazaban los ladrones.
Posterior a eso se determinó la ubicación del móvil y de los ocupantes del auto en el sector de Llolleo, los que al ser fiscalizados portaban más de 8 millones de pesos en efectivo.
Los detenidos, tres de ellos familiares, por instrucción de la fiscalía quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de San Antonio para ser formalizados.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.