Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un profesor del Colegio Mannheim de Quilpué ha sido suspendido de sus funciones tras publicar mensajes de odio contra niños con Trastorno del Espectro Autista y déficit de atención. El municipio anunció un sumario y evalúa presentar una querella criminal por Ley Zamudio. Los apoderados manifestaron su malestar y la alcaldesa confirmó la separación del docente, considerando posibles delitos. El diputado Diego Ibáñez denunciará y acudirá a la Superintendencia de Educación.
Por mensajes de odio en contra de niños con Trastorno del Espectro Autista y déficit de atención, un profesor del Colegio Mannheim de Quilpué —en la región de Valparaíso— fue suspendido de sus funciones.
El municipio local anunció un sumario y aseguró estar evaluando presentar una querella criminal por Ley Zamudio en contra del docente.
Una gran polémica se originó en el Colegio Mannheim de Quilpué, luego que se difundiera una publicación en redes sociales con mensajes de odio por parte de un profesor del establecimiento educacional. Concretamente, se trata de posteos en Instagram donde el docente manifiesta su descontento por la gran cantidad de niños con TEA y déficit de atención en las salas.
Es más, cuando apoderados comenzaron a increparlo en la misma publicación, se burló de ellos:
Captura redes sociales
Captura de redes sociales
Ante esto, los apoderados del colegio hicieron notar su malestar y se reunieron con la directora, quien les manifestó su apoyo, indicó Ana Segovia, presidenta del Centro de Apoderados del establecimiento.
Profesor suspendido de sus funciones
Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, aseguró que ya se inició un sumario y se separó de sus funciones al profesor involucrado, aunque agregó que en este caso se debe ir más allá porque se podría tipificar algún tipo de delito.
En tanto, el diputado del Frente Amplio, Diego Ibáñez, señaló que realizará una denuncia y que acudirá a la Superintendencia de Educación para que se tomen mayores medidas.
Para finalizar, desde la Municipalidad de Quilpué indicaron que están evaluando la presentación de una querella criminal por Ley Zamudio en contra de este profesor.
Tras la viralización de este caso, el docente eliminó la cuenta de Instagram donde efectuó las polémicas publicaciones.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.