Las autoridades se encuentran en los sectores afectados para monitorear en terreno la emergencia ambiental que afecta a la denominada zona de sacrificio de la región de Valparaíso.
Tras el último episodio de contaminación que afectó a las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, expertos advierten que la población está expuesta a un componente cancerígeno en el aire.
Esta no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características, como precisó el biólogo Salvador Donghi, director de Simbiosis Bio Consultora.
En base al registro histórico de contaminantes en el cordón Quintero-Puchuncaví, el compuesto presente en el ambiente podría tratarse de benceno, componente el cual ha sido declarado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud.
Esto motivó, desde el Ministerio de Salud, el inicio del proceso para decretar Alerta Sanitaria para las tres comunas de la región de Valparaíso, además del cierre de establecimientos educacionales, ante la alta cifra de estudiantes intoxicados.
El seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, Hernán Ramírez, consultado una vez más por la precisión del compuesto presente en el ambiente que a partir de las mediciones realizadas en Quintero Centro, insistió en que se trataría de hidrocarburos no metánicos.
Para conocer acerca del proceso legal que las empresas pueden enfrentar tras esta emergencia ambiental, Alberto Marín, abogado especialista en medioambiente, se refirió a este escenario.
En entrevista con Radio Bío Bío, Luis González, químico farmacéutico, Magíster Internacional en Toxicología, detalló los efectos a corto y largo plazo que pueden generar los episodios de contaminación en las comunas afectadas.
Por el momento, las autoridades se encuentran en los sectores afectados para monitorear en terreno la emergencia ambiental que afecta a la denominada zona de sacrificio de la región de Valparaíso.
Las clases en establecimientos educacionales permanecieron, en tanto, suspendidas durante la jornada de este miércoles.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.