Críticas por parte de la Federación de Conductores causó el anuncio de pago electrónico en buses del Gran Valparaíso. Desde la Subsecretaría de Transportes respaldaron la iniciativa.
El anuncio de la implementación de pago electrónico en los buses del Gran Valparaíso por parte del subsecretario de Transporte, recibió críticas por parte de la Federación de Conductores.
Desde el gremio cuestionaron la posibilidad de comenzar con esta modalidad en el corto plazo. Además, exigieron sueldos fijos y contratos antes que se implemente el recaudo electrónico.
Para aumentar la seguridad, simplificar el pago de los pasajeros y evitar distracciones a bordo de los vehículos, el subsecretario de Transporte, Cristóbal Pineda, señaló que pretende avanzar en la implementación de pago electrónico en los microbuses de la región de Valparaíso.
La autoridad indicó que los operadores tenían la obligación de comenzar a funcionar con el sistema de pago con tarjeta a contar de junio del presente año, según lo acordado en las bases de licitación, sin embargo, sostuvo que esto no podrá ser posible.
“Tiene variadas ventajas. Primero, no manejan efectivo a bordo, lo que desincentiva algunos aspectos de seguridad. Por otro lado, de cara al usuario, es más simple porque maneja una tarjeta”, señaló el subsecretario.
Al respecto, Pineda añadió que se cursarán multas a los operadores, debido a que no se estarían cumpliendo los acuerdos que estaban estipulados en las bases concursables.
En tanto David Pérez, presidente de la Federación de Conductores del Gran Valparaíso, señaló que mientras no haya sueldos y contratos para los choferes, el pago electrónico no beneficiará al gremio.
En la entrevista con Radio Bío Bío de Valparaíso, el subsecretario Cristóbal Pineda comentó que se buscará avanzar en mayores fiscalizaciones para implementar sanciones, en el ámbito de regulación laboral.
Asimismo, confirmó que a fines del presente año se podrán ver los vehículos electrónicos anunciados por el gobierno anterior, con dos recorridos desde la zona de Placilla hasta la Plaza Wheelwright de Valparaíso, debido a que el contrato con el operador ya se encuentra firmado.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.