Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Según el delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, en mayo podrían solicitarse los recursos para el Puente Cochrane, que está en etapa de reevaluación por una oferta que excede ampliamente el presupuesto oficial.
En mayo se podrían solicitar los recursos para la construcción del Puente Cochrane según afirmó el delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, proyecto que inició su etapa de reevaluación en el Ministerio de Desarrollo Social tras recibir una oferta que casi triplica el presupuesto oficial.
“No hay recursos”. Así de categórico fue el ministro de Vivienda, Carlos Montes, cuando se le consultaron por plazos sobre esta iniciativa vial en la Comisión de Vivienda del Senado que sesionó hace unas semanas.
Una situación que mantiene la incertidumbre en torno a la construcción del Puente Cochrane, considerando que la licitación aún no es adjudicada y que la única empresa postulante, la constructora Belfi, presentó una oferta que supera casi tres veces el presupuesto disponible para la ejecución del proyecto.
Lo anterior, obligó a que se inicie la reevaluación en el Ministerio de Desarrollo Social, etapa que ya inició según confirmó el delegado Presidencial, Jorge Alvial, proyectando que en mayo se puedan solicitar los recursos al Ministerio de Hacienda para contar con los dineros que permitan concretar las obras del viaducto.
La autoridad afirmó que un analista del Ministerio de Desarrollo Social estuvo en Valdivia hace unos días, con el fin de reunirse con los equipos técnicos del Ministerio de Vivienda para levantar los antecedentes en torno a la iniciativa vial, como el informe favorable que emitió el Programa de Vialidad y Transporte Urbano, Sectra.
El representante del Gobierno en la región afirmó que hasta el momento no se iniciaron las gestiones con el Ministerio de Hacienda para saber si se contará con el presupuesto para ejecutar el puente, señalando que están esperando terminar la reevaluación que determinará la rentabilidad del proyecto.
Cabe recordar que en la mencionada comisión de Vivienda del Senado, el ministro Carlos Montes mencionó que existe la opción de iniciar una nueva licitación, con el monto reevaluado en el Ministerio de Desarrollo Social.
Asimismo, dicha alternativa no se ha barajado -al menos- en la región, según recalcó el delegado presidencial, Jorge Alvial.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.