Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, no estableció plazos para la adjudicación de la construcción del Puente Cochrane debido a la falta de recursos para ejecutar el proyecto, mencionando la posibilidad de una nueva licitación después de la revaluación en el Ministerio de Desarrollo Social. En una sesión con la Comisión de Vivienda del Senado, se solicitó información sobre varios proyectos, incluyendo el Puente Cochrane, cuya adjudicación está en espera por la única oferta recibida que excede el presupuesto oficial. A pesar de las peticiones de autoridades como la alcaldesa de Valdivia, se evitó comprometer plazos, mencionando posibles problemas presupuestarios a discutir en el Ministerio de Hacienda. Se contempla la opción de iniciar una nueva licitación con el presupuesto determinado en la revaluación, ya que el MOP no estaría dispuesto a financiar parcialmente el proyecto. La incertidumbre prevalece en torno al Puente Cochrane, sin claridad sobre fechas de adjudicación ni recursos para su construcción, afectando la conectividad en la región de Los Ríos.
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, no entregó plazos para adjudicar la construcción del Puente Cochrane, reconociendo que no hay recursos para ejecutar el proyecto y que se podría licitar nuevamente tras la reevaluación en el Ministerio de Desarrollo Social.
El secretario de Estado fue invitado a la Comisión de Vivienda del Senado, con el fin de que informe sobre el avance de diferentes iniciativas encabezada por la cartera en el país.
Entre ellas está el Puente Cochrane, cuya adjudicación se mantiene en suspenso a la espera de la reevaluación que debe hacer el Ministerio de Desarrollo Social a la única oferta que recibió la licitación, luego que se presentara un monto que casi triplica el presupuesto oficial del proyecto.
En ese contexto, la presidenta de la Comisión de Vivienda del Senado, María José Gatica (RN), pidió que el ministro Carlos Montes se comprometa con plazos para alcanzar acuerdos con el Ministerio de Obras Públicas sobre el financiamiento del viaducto.
Un llamado al que se sumó la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, que participó de la Comisión vía telemática, donde hizo una presentación de casi 10 minutos sobre la importancia del puente.
Lo anterior, indicando que se trata de una infraestructura crítica y solicitó que el proyecto sea priorizado por el Gobierno con el fin de impulsar el desarrollo tanto en la comuna como en la región de Los Ríos.
Sin embargo, y pese a las peticiones de ambas autoridades, el ministro Carlos Montes evitó entregar plazos para adjudicar el puente Cochrane, aludiendo a problemas presupuestarios que tienen que ser discutidos en el Ministerio de Hacienda.
Nueva licitación
Incluso, el secretario de Estado señaló que está la opción de iniciar una nueva licitación con el presupuesto que se fije en la reevaluación que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social.
Según Montes, el MOP no estaría dispuesto a financiar el proyecto a medias con el Ministerio de Vivienda, admitiendo que no hay recursos para la ejecución del puente Cochrane en Valdivia.
Con esto se mantienen las dudas en torno al futuro del proyecto, encontrándose sin fechas claras para adjudicar la licitación tras la reevaluación en el Ministerio de Desarrollo Social y sin certezas para comenzar con la construcción del viaducto que es anhelado por la ciudadanía para enfrentar los problemas de conectividad en la capital regional de Los Ríos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.