Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Juzgado de Garantía de Valdivia decretó arresto domiciliario para el imputado por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte en Los Ríos, quien atropelló y mató a un peatón. Tras perder el control de su vehículo y arrollar a la víctima, se constató que manejaba con 0,88 gramos de alcohol por litro de sangre. A pesar de la solicitud de prisión preventiva por la Fiscalía, el juez optó por arresto domiciliario total y prohibición de salir del país debido a la conducta previa del acusado. Aún se esperan los resultados de alcoholemia y la investigación de Carabineros, recordando que la pena por este delito va desde tres años y un día hasta diez años de cárcel, con al menos un año de prisión efectiva por la Ley Emilia en caso de lesiones graves o muerte en estado de ebriedad.
El Juzgado de Garantía de Valdivia decretó arresto domiciliario para el imputado que conducía ebrio y mató a un peatón en la región de Los Ríos. En la audiencia, la Fiscalía solicitó prisión preventiva.
El hecho ocurrió el miércoles, cuando el detenido, de 32 años, perdió el control de un Hyundai Tucson y atropelló a un peatón que caminaba por la vereda poniente de la avenida España, en el sector Las Ánimas de Valdivia.
Carabineros confirmó que, al realizar el alcohotest, se constató que el sujeto conducía con 0,88 gramos de alcohol por litro de sangre.
En la audiencia, la fiscal Sandra González explicó los motivos de la petición de prisión preventiva.
Arresto domiciliario para imputado que mató a peatón conduciendo ebrio en Valdivia
Sin embargo, tras escuchar los argumentos de la Fiscalía y la defensa, el juez decretó arresto domiciliario total y prohibición de salir del país, considerando, entre otros factores, su irreprochable conducta anterior.
El defensor público Álvaro Henríquez señaló que su representado estaba por iniciar su jornada laboral cuando ocurrió el accidente.
El Ministerio Público afirmó que no existe ningún video que respalde la versión del imputado. No obstante, incluso si otro vehículo se le cruzó, ese antecedente solo sería un dato más en la causa y no lo eximiría de responsabilidad.
La víctima fatal es un hombre de 63 años, cuyo cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML) para los exámenes forenses.
Aunque el alcohotest confirmó que el conductor estaba bajo los efectos del alcohol, aún se espera el resultado de la alcoholemia realizada en el recinto de salud donde se constataron sus lesiones. También está pendiente el informe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.
El Ministerio Público recordó que la pena por este delito va desde tres años y un día hasta diez años de cárcel. Además, con la última modificación a la Ley Emilia, cualquier conductor que cause lesiones graves, gravísimas o la muerte en estado de ebriedad deberá cumplir al menos un año de prisión efectiva.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.