Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó el fallo que condena al municipio de Paillaco a pagar una indemnización de 10 millones de pesos a un funcionario por sufrir acoso laboral, tras interponer una demanda por tutela laboral debido a situaciones que afectaron su salud mental, como la falta de un espacio adecuado de trabajo y la falta de tareas claras. El municipio intentó dejar sin efecto el fallo, pero la corte ratificó la sentencia de manera unánime, ordenando poner fin al acoso laboral, adoptar medidas de resguardo y publicar el dictamen. El alcalde de Paillaco señaló que respetarán la decisión judicial y que el nuevo alcalde electo decidirá si recurrirán a la Corte Suprema. Además, se iniciará un sumario para determinar responsabilidades y se está tramitando otra demanda de indemnización por responsabilidad contractual en la Corte Suprema.
Desarrollado por BioBioChile
La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó el fallo que condena al municipio de Paillaco pagar una indemnización de 10 millones de pesos a un funcionario, que interpuso una demanda tras sufrir acoso laboral en su lugar de trabajo.
Una demanda por tutela laboral que interpuso Jorge Figueroa, un trabajador que desempeña funciones administrativas y que en 2021 comenzó a sufrir diferentes situaciones que le afectaron a su salud mental.
Una de ellas tiene relación con la falta de un espacio adecuado de trabajo, además de encontrarse aislado y sin recibir tareas claras, por lo que decidió interponer una demanda por tutela laboral en contra del municipio de Paillaco, que a su vez fue condenado a pagar una indemnización de 10 millones de pesos.
Por lo que, la Municipalidad recurrió a la Corte de Apelaciones de Valdivia para dejar sin efecto este fallo.
Sin embargo, recibió un nuevo portazo judicial, ya que el tribunal confirmó la sentencia dictada de manera unánime, ordenando a la casa edilicia terminar con el acoso laboral, adoptar las medidas de resguardo del denunciante y publicar el dictamen en sus canales de información.
El alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, afirmó que respetarán la ratificación de la justicia, indicando que la decisión de recurrir a la Corte Suprema dependerá del alcalde electo, Cristian Navarrete, que asumirá el cargo este viernes.
El jefe comunal recalcó que el municipio tomó los resguardos para garantizar los derechos de los trabajadores.
Asimismo, indicó que se iniciará un sumario para establecer responsabilidades en estos actos de acoso laboral y evitar que sigan ocurriendo.
Indemnización por responsabilidad contractual
Cabe mencionar que, este conflicto con el funcionario tiene otra arista que se está discutiendo en tribunales, como es una demanda de indemnización por responsabilidad contractual.
Este último es el caso que se está tramitando en la Corte Suprema tras un recurso de unificación de jurisprudencia interpuesta por el municipio a raíz de un fallo que la condena a pagar un monto de 30 millones de pesos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.