Un requerimiento efectuaron las familias del campamento La Estrella de Valdivia, en la región de Los Ríos, para que el Serviu les compre un terreno y así poder hacer uso del subsidio que ganaron para tener una casa propia. En diciembre serán desalojados y temen no tener una solución previo a que se concrete la medida. Afirman que el valor de las casas son tan altos, que el monto que les entrega el Estado, $26 millones, no les alcanza para acceder a un inmueble.
Vecinos del campamento La Estrella en Valdivia -en la región de Los Ríos– piden al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) la compra de un terreno para la construcción de sus viviendas y así poder utilizar un subsidio al que accedieron. Manifestaron estar preocupados porque en diciembre deben desalojar el terreno donde están emplazados.
Según explicó la presidenta del comité Estrella, Ilusión y Esperanza, Catalina Soto, el problema que afecta a cerca de 40 familias radica en que tras obtener un subsidio para la compra de una casa usada, se han visto imposibilitados de hacer valer el beneficio.
Cedida a RBB
Lo anterior porque el monto con el que cuentan, equivalente a $26 millones, no sería suficiente para comprar una vivienda en Valdivia.
En ese contexto es que piden al Serviu de Los Ríos la compra de un terreno donde construir casas nuevas que puedan ser costeadas a través del subsidio otorgado.
Catalina Soto afirmó que la situación es preocupante, debido a que durante diciembre deben desalojar el terreno donde se emplaza el campamento La Estrella.
Medida que agregó, no solo afectaría a las familias que son parte del comité de vivienda, sino también a las 80 que residen actualmente en el terreno.
La mujer hizo un llamado a que se entreguen respuestas concretas, sobre todo por los adultos mayores y menores de edad que viven en el lugar.
Radio Bío Bío intentó obtener, nuevamente, una respuesta por parte del Serviu, organismo que comprometió un pronunciamiento para este lunes, sin embargo, hasta el momento, eso no ha ocurrido.
Cedida a RBB
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.