VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En Puyehue, Los Lagos, se formó la "Mesa de Prevención contra la Violencia Escolar" tras hechos recientes en colegios locales. En sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública, participaron diversos organismos, incluyendo Carabineros, PDI y fiscalía. La alcaldesa destacó la importancia de trabajar en prevención. Se presentaron estrategias para combatir la violencia escolar, buscando apoyar a colegios municipales y particulares.

En Puyehue, región de Los Lagos, se conformó la “Mesa de Prevención contra la Violencia Escolar”, en respuesta de los recientes hechos que han afectado a establecimientos educacionales en la comuna.

Lo anterior se dio en el marco de una sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública desarrollado en el municipio, instancia en la que también participaron miembros de la Delegación Presidencial de Osorno, Carabineros, la PDI, Senda, Aduanas, la Fiscalía y otras instituciones.

La mesa está compuesta por la municipalidad, junto al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), el Departamento de Salud Municipal (DESAM), Seguridad Pública, la Subsecretaría de Prevención del Delito y las policías.

La alcaldesa María Jimena Núñez destacó que es de suma importancia seguir trabajando en torno a la prevención de la violencia.

Durante la sesión, el Departamento de Educación Municipal presentó una exposición sobre estrategias para prevenir la violencia escolar en los establecimientos.

Cabe destacar que esta mesa, recién conformada, busca elaborar un programa integral de apoyo a la gestión de los establecimientos educacionales, tanto municipales como particulares.

Lo anterior, respecto a la implementación y fortalecimiento de sus planes de convivencia escolar, abordando de forma preventiva este fenómeno que preocupa a nivel nacional.

Dada la relevancia del tema, la jornada contó con la presencia de autoridades regionales, entre ellas la seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada; la prefecta Katherine Vásquez; la jefa de la Prefectura Provincial Osorno de la PDI; y el fiscal de Osorno, Matías Montero.