Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En Puyehue, Los Lagos, se formó la "Mesa de Prevención contra la Violencia Escolar" tras hechos recientes en colegios locales. En sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública, participaron diversos organismos, incluyendo Carabineros, PDI y fiscalía. La alcaldesa destacó la importancia de trabajar en prevención. Se presentaron estrategias para combatir la violencia escolar, buscando apoyar a colegios municipales y particulares.
En Puyehue, región de Los Lagos, se conformó la “Mesa de Prevención contra la Violencia Escolar”, en respuesta de los recientes hechos que han afectado a establecimientos educacionales en la comuna.
Lo anterior se dio en el marco de una sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública desarrollado en el municipio, instancia en la que también participaron miembros de la Delegación Presidencial de Osorno, Carabineros, la PDI, Senda, Aduanas, la Fiscalía y otras instituciones.
La mesa está compuesta por la municipalidad, junto al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), el Departamento de Salud Municipal (DESAM), Seguridad Pública, la Subsecretaría de Prevención del Delito y las policías.
La alcaldesa María Jimena Núñez destacó que es de suma importancia seguir trabajando en torno a la prevención de la violencia.
Durante la sesión, el Departamento de Educación Municipal presentó una exposición sobre estrategias para prevenir la violencia escolar en los establecimientos.
Cabe destacar que esta mesa, recién conformada, busca elaborar un programa integral de apoyo a la gestión de los establecimientos educacionales, tanto municipales como particulares.
Lo anterior, respecto a la implementación y fortalecimiento de sus planes de convivencia escolar, abordando de forma preventiva este fenómeno que preocupa a nivel nacional.
Dada la relevancia del tema, la jornada contó con la presencia de autoridades regionales, entre ellas la seremi de Seguridad Pública, Patricia Rada; la prefecta Katherine Vásquez; la jefa de la Prefectura Provincial Osorno de la PDI; y el fiscal de Osorno, Matías Montero.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.