VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Tras la tragedia ocurrida a fines de enero pasado en San Juan de la Costa, región de Los Lagos, donde 7 personas fallecieron en un naufragio en Bahía Mansa, se exige mayor control en embarcaciones turísticas.

Tras la tragedia que enlutó a San Juan de la Costa a fines de enero pasado, en la que 7 personas murieron luego del naufragio de una nave en Bahía Mansa, diversas voces se alzaron para exigir mayor control en materia de embarcaciones turísticas que cada verano aumentan considerablemente su cantidad con la llegada de turistas a la caleta Cóndor.

El alcalde de la comuna, José Luis Muñoz, destacó que se contará con mayor control y fiscalización de la actividad.

En ese sentido, el líder comunal comentó que se proyecta una mejora por parte de la Dirección de Obras Portuarias en Bahía Mansa, con lo que se apunta mejorar los servicios en esta caleta, con el foco en -por ejemplo- la telefonía.

Para la próxima temporada, la Capitanía de Puerto comprometió incorporar un funcionario en Caleta Cóndor -que corresponde a la vecina comuna de Río Negro– durante el verano, precisamente para efectuar una fiscalización en terreno de las embarcaciones.

Actualmente, se encuentra en investigación el naufragio ocurrido cuando una lancha sobrepasada en el límite de pasajeros zarpó desde la caleta Cóndor con destino a Bahía Mansa, incumpliendo normativas básicas.