Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Pequeñas y medianas empresas de la Provincia de Osorno participaron en un seminario organizado por la Fundación Empresarial Eurochile y Corfo Los Lagos. El objetivo es que las Pymes adopten prácticas sostenibles y circulares en sus operaciones turísticas para adaptarse al cambio climático. Expertos nacionales y europeos, junto a representantes de MiPymes de la región de Los Lagos, enfatizaron que el cambio climático presenta desafíos, pero también oportunidades en el sector turístico.
Pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la Provincia de Osorno, conocieron experiencias en materia turística, asumiendo los efectos del cambio climático y el trabajo que se desarrolla en Europa bajo esta realidad.
Lo anterior, mediante un seminario desarrollado por la Fundación Empresarial Eurochile con el apoyo de Corfo Los Lagos, bajo el título “Adaptación al Cambio Climático: La Economía Circular como estrategia para impulsar el desarrollo de ciudades y destinos turísticos inteligentes”.
El objetivo es involucrar a las Pymes en prácticas sostenibles y circulares en sus operaciones y servicios turísticos, convirtiéndolas en una estrategia de adaptación al cambio climático.
Nina Morales, directora de Asuntos Institucionales de la Fundación Empresarial Eurochile, indicó que a propósito de las modificaciones climáticas, se requiere observar modelos nacionales como europeos, identificando debilidades y promover fortalezas.
Pero para ello, puntualizó, hay que incentivar un trabajo público-privado.
El seminario contó con expertos nacionales y europeos, así como representantes de MiPymes de la región de Los Lagos, donde se advirtió que se debe poner atención a un cambio climático, que trae dificultades, pero también oportunidades en el sector turístico.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.