Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Asociación de Agua Potable Rural de Chiloé critica decreto de escasez hídrica en región de Los Lagos, señalando que es extemporáneo al resolver problema estival y no invernal. Jonathan Farah, presidente de la entidad, lamenta falta de solución definitiva en archipiélago debido a falta de gestión, problemas de infraestructura y fallos en sistemas de agua potable. En la temporada pasada, 10.560 personas de 8 comunas chilotas recibieron agua en camiones aljibe, sumándose a la entrega municipal debido a escasez hídrica y defectos en servicios sanitarios rurales, destacando que 1.400 personas en Quetalmahue y Huicha en Ancud reciben agua de manera permanente.
La Asociación de Agua Potable Rural de Chiloé reaccionó ante el decreto anunciado por el Gobierno, que declaró escasez hídrica en esta zona y otras comunas de la provincia de Llanquihue, en la región de Los Lagos.
El presidente de esta entidad, Jonathan Farah, dijo que este documento es extemporáneo porque viene a resolver una problemática que se da especialmente en época de verano y no en invierno, en cuanto a la falta de agua.
Agregó que los comités que forman parte de esta organización coinciden en que esta medida no ataca la solución definitiva que se requiere en el archipiélago.
Esto a raíz de la falta de gestión, problemas de infraestructura, gobernanza y fallas en sistemas de agua potable que mantienen a familias recibiendo el recurso hídrico en camiones aljibe.
Según cifras gubernamentales, en la temporada estival pasada unas 10.560 personas de 8 de las 10 comunas chilotas recibieron el vital líquido mediante 18 camiones con recursos del Ministerio del Interior.
Esto, se sumó a la entrega por parte de los municipios, en base a escasez hídrica y defectos en servicios sanitarios rurales.
De estas cifras, 1.400 personas reciben de manera permanente agua en Quetalmahue y Huicha en Ancud.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.