VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Asociación de Agua Potable Rural de Chiloé critica decreto de escasez hídrica en región de Los Lagos, señalando que es extemporáneo al resolver problema estival y no invernal. Jonathan Farah, presidente de la entidad, lamenta falta de solución definitiva en archipiélago debido a falta de gestión, problemas de infraestructura y fallos en sistemas de agua potable. En la temporada pasada, 10.560 personas de 8 comunas chilotas recibieron agua en camiones aljibe, sumándose a la entrega municipal debido a escasez hídrica y defectos en servicios sanitarios rurales, destacando que 1.400 personas en Quetalmahue y Huicha en Ancud reciben agua de manera permanente.

La Asociación de Agua Potable Rural de Chiloé reaccionó ante el decreto anunciado por el Gobierno, que declaró escasez hídrica en esta zona y otras comunas de la provincia de Llanquihue, en la región de Los Lagos.

El presidente de esta entidad, Jonathan Farah, dijo que este documento es extemporáneo porque viene a resolver una problemática que se da especialmente en época de verano y no en invierno, en cuanto a la falta de agua.

Agregó que los comités que forman parte de esta organización coinciden en que esta medida no ataca la solución definitiva que se requiere en el archipiélago.

Esto a raíz de la falta de gestión, problemas de infraestructura, gobernanza y fallas en sistemas de agua potable que mantienen a familias recibiendo el recurso hídrico en camiones aljibe.

Según cifras gubernamentales, en la temporada estival pasada unas 10.560 personas de 8 de las 10 comunas chilotas recibieron el vital líquido mediante 18 camiones con recursos del Ministerio del Interior.

Esto, se sumó a la entrega por parte de los municipios, en base a escasez hídrica y defectos en servicios sanitarios rurales.

De estas cifras, 1.400 personas reciben de manera permanente agua en Quetalmahue y Huicha en Ancud.