Un niño de 3 años murió este domingo, luego de consumir mariscos contaminados con marea roja en la comuna de Calbuco. Otras tres personas que lo acompañaban se encuentran internados en el Hospital Base de Puerto Montt en riesgo vital. Se mantiene alerta sobre 4 camiones que pudieron distribuir alimentos contaminados en las regiones de Los Ríos, Maule, Valparaíso y Metropolitana.
Un menor de edad de sólo 3 años de edad murió este domingo en la Región de Los Lagos, luego de consumir mariscos contaminados con la toxina paralizante denominada “marea roja”.
La tragedia se produjo a las 13:30 horas, cuando cuatro personas que se dirigían a Puerto Montt, incluyendo el niño, fueron ingresadas a urgencias del Hospital de Calbuco, bajo sospecha de haber ingerido mariscos contaminados en una orilla de playa del sector conocido como Isla Quihua.
Según indicaron las autoridades a Radio Bío Bío, el menor de edad ingresó con náuseas, vómitos y sensación de pinchazos en las extremidades superiores. Tras ello cayó en paro cardiorrespiratorio, del cual pudo ser reanimado. Tras ello fue trasladado al Hospital Base de Puerto Montt, falleciendo en el trayecto.
Del mismo modo, dos jóvenes de 21 y 23 años de edad debieron ser trasladados en estado de gravedad a la capital regional. En tanto, un hombre de 50 años se mantiene en el respirador artificial del hospital de Calbuco, en espera de una unidad del SAMU que también lo traslade a Puerto Montt.
Los mariscos no habrían sido recogidos en Calbuco
El capitán de puerto de Calbuco, Rafael Quijada Córdoba, señaló a Radio Bío Bío que “Según nos indicó la enfermera del hospital local, fue muy difícil hablar con los afectados porque se encontraban en mala condición de salud, pero lograron mencionar que desde una lancha, la que no pudieron identificar, se les habría regalado almejas para comer, con la cual se habrían intoxicado”.
De igual forma, Quijada señaló que estos mariscos no son obtenidos en la zona, sino que las embarcaciones los pescan en aguas de la región de Aysén, almacenándolos luego en el fondo marino para su posterior extracción, sobre todo cercanos a las fiestas de Pascua.
En tanto, el seremi de Salud, Carlos Becerra, se encuentra recopilando antecedentes para determinar en especial el grado de concentración de la toxina presente en los alimentos.
Por su parte, el mayor de Carabineros de Calbuco, Felipe Bustamante, hizo un llamado de precaución a los vecinos de la comuna.
“No esperamos generar pánico, pero sí conciencia en los vecinos de la comuna de Calbuco”, señaló el uniformado.
Cabe destacar que ayer sábado se había emitido una alerta de prioridad 1 sobre 4 camiones, los cuales habrían distribuido productos con marea roja en la zona, además de las regiones de Los Ríos, del Maule, Metropolitana y de Valparaíso.
El llamado es a consumir mariscos adquiridos sólo en comercios establecidos, que puedan demostrar la procedencia de los alimentos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.