El Movilh denunció discriminación contra un niño trans de 13 años, que en medio de su licenciatura, fue llamado con su nombre femenino y no con su nombre social. Desde el movimiento, aseguraron que esto daña la dignidad del menor y por lo mismo, expusieron los antecedentes al DAEM y al Ministerio de Educación.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), denunció discriminación en contra de un menor de 13 años, a quien no se le respetó su identidad de género en medio de su licenciatura en un establecimiento de Osorno.
El hecho ocurre en la Escuela México de Osorno, en medio de la ceremonia que vivieron los alumnos de octavo básico al finalizar su periodo estudiantil.
Allí, familiares de un niño trans de 13 años, hicieron presente la denuncia con el Movilh, donde explican que en medio de la licenciatura, el menor fue llamado con el nombre femenino y no con su nombre social, incluso existiendo un previo acuerdo entre familiares, docentes y asistentes, puesto que el menor se encuentra en el proceso de transición de género.
Así lo dio a conocer Oscar Rementería, vocero del movimiento, quien dijo se trata de una situación que genera un fuerte impacto psicológico y emocional en el menor.
El representante del movimiento en la región de Los Lagos, José Arcos, lamentó lo sucedido, asegurando que dañó la dignidad del menor.
Desde la Dirección de Administración Municipal en Osorno, Mauricio Gutiérrez, explicó que como sostenedores conversaron con la directora del establecimiento, solicitaron las disculpas pertinentes e informaron que iniciaran un proceso de investigación sumaria administrativa del caso.
Finalmente se confirmó que el Movilh puso los antecedentes del caso a disposición del Mineduc, el DAEM y con la Dirección de la Escuela México en la ciudad de Osorno, donde aseguran “se violentó la Ley Antidiscriminación, la Ley de Identidad de Género y la Circular número 768 del Ministerio de Educación que consagra el derecho a la no discriminación de niños, niñas y adolescentes trans”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.