Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Carabineros desalojó a los miembros de la comunidad mapuche Millapán Romero que ocupaban el Fundo Poco a Poco en Padre Las Casas, La Araucanía, tras una autorización verbal de la empresa Arándanos del Sur, en una postura que cambió al entrar en proceso de quiebra, dejando el predio en manos de un síndico.
Carabineros desalojó a los miembros de la comunidad mapuche Millapán Romero, quienes se mantenían ocupando el Fundo Poco a Poco en Padre Las Casas, región de La Araucanía.
Afirman que contaban con la autorización de la empresa, pero que todo cambió cuando esta inició un proceso de quiebra.
Desconcertados están los comuneros que, durante la mañana de este miércoles, despertaron con un amplio operativo que tenía por objetivo sacarlos del predio propiedad de la empresa Arándanos del Sur.
En ese sentido, señalaron que hace unos 6 años el administrador de la compañía les entregó una autorización verbal para ocupar el fundo, ya que buscaban adquirirlo a través de la Conadi.
La abogada de la comunidad, Consuelo León, aseguró que siempre mantuvieron una buena relación con la empresa, pero todo cambió cuando Arándanos del Sur inició el proceso de quiebra, provocando que los bienes -incluido el fundo- quedaran en manos de un síndico.
Así las cosas, según la profesional, fue el síndico de quiebras el que solicitó el desalojo del fundo donde se cultivan arándanos, afirmando que nadie dio aviso de esta situación.
Además, añadió que se trata de una situación delicada, ya que hace años iniciaron el proceso para comprar el predio a través de la Conadi, esperando obtener la aplicabilidad para concretar la adquisición de los terrenos donde hoy existen casas y sitios sagrados, como un rehue.
La Radio consultó a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena por esta situación, confirmando que la solicitud para la compra de tierras ingresó en 2017 y “actualmente se encuentra en proceso de tramitación en la Unidad Jurídica de la Subdirección Nacional Sur de CONADI, dentro de los plazos habituales que requieren este tipo de procesos”.
También se intentó contactar a la empresa para conocer más detalles de esta situación, sin embargo, hasta el cierre de esta nota ha sido imposible dar con algún contacto de los representantes.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.