Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Integrantes de la Mesa Regional de Dimensión Animal en Toltén, La Araucanía, implementan medidas preventivas ante la posible llegada de influenza aviar por aves migratorias, destacando la colaboración de diversos servicios estatales. El SAG refuerza la vigilancia ante la presencia del virus en Perú y Argentina, mientras el Sernapesca insta a evitar manipular aves y el Minsal investiga posibles contagios en humanos. Senapred coordina el trabajo para minimizar riesgos, lanzando la campaña "No toques, reporta" en Toltén, donde se alerta sobre el contagio a aves de corral. El MOP y el INDAP apoyan con maquinaria y seguros para proteger a los animales.
Medidas de prevención y control, ante el posible ingreso al territorio nacional de influenza aviar, se informaron en la comuna de Toltén —en la región de La Araucanía— por los integrantes de la Mesa Regional de Dimensión Animal.
En la desembocadura del río Toltén, al sur del sector La Barra, los integrantes de la referida Mesa, entregaron detalles del trabajo que están desarrollando para evitar contagios con el virus que puede llegar a la zona por el arribo de aves migratorias, que anidan en la zona.
El director regional subrogante del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Francisco Castillo, destacó el trabajo preventivo que se está desarrollando con diversos ministerios y servicios estatales, teniendo en consideración que el virus ya está en Perú y Argentina.
Vigilancia en sectores costeros
Fernando Osses, encargado de la Unidad de Rescate Animal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), informó que el plan de trabajo contempla la constante vigilancia del sector costero y llamó a la población a no manipular aves.
El Ministerio de Salud está a cargo de la investigación ambiental y epidemiológica para garantizar que no haya contagio del virus en humanos por contacto con aves enfermas, tal como lo precisó el seremi Andrés Cuyul.
La coordinación del trabajo de esta mesa está a cargo del Servicio Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres (Senapred), recalcando el director regional del Servicio, Alejandro Pliskoff, que se debe prevenir cualquier contagio y minimizar los riesgos.
En ese contexto, se lanzó la iniciativa denominada “No toques, reporta”, que tuvo como objetivo informar a la población sobre las recomendaciones preventivas ante la posible llegada de la influenza aviar a nuestro país.
La actividad referida se efectuó en la comuna costera de Toltén, por cuanto la misma registra varios sectores en los que anidan aves migratorias que pueden ser portadoras del virus y contagiar por ejemplo a aves de corral u otros animales, precisó el alcalde subrogante, Juan Carlos Paz.
En representación del Ministerio de Obras Públicas, Carlos Labrín, director regional de Aguas, indicó que el personal de la Seremi en la zona, además de apoyar con maquinaria pesada los operativos que puedan desplegarse por ejemplo para enterrar aves muertas por el virus, monitorean humedales o acuíferos para verificar no estén contaminados.
El INDAP, en tanto, puso a disposición todo su personal para recibir las denuncias que puedan estampar campesinos que adviertan aves contagiadas, confirmándose que se está activando un seguro vía Agroseguros para proteger las aves de corral de los usuarios del Instituto.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.