VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
Cinco integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), acusados de participar en ataques incendiarios en los fundos Vegas de Centenario y La Coña en la región de La Araucanía, quedaron en prisión preventiva. La formalización incluyó delitos como incendio reiterado, homicidio frustrado, secuestro, porte ilegal de armas y atentado contra la autoridad. El fiscal presentó pruebas, como audios de llamadas que vinculan a los imputados con los actos violentos, incluyendo disparos contra Carabineros. Los ataques dejaron nueve personas afectadas y altos daños económicos, con el uso de armas de fuego, incluyendo armamento de guerra. La investigación se fijó en 2 meses.
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedaron los cinco integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), acusados de participar en ataques incendiarios en los fundos Vegas de Centenario y La Coña, en 2021, en la región de La Araucanía.
En el Juzgado de Garantía de Purén, los sujetos fueron formalizados por los delitos de incendio reiterado, homicidio frustrado, secuestro, porte ilegal de armas y atentado contra la autoridad.
En la audiencia, el fiscal jefe de Victoria, Héctor Leiva, expuso audios de llamadas telefónicas que acreditan la participación de los imputados en los atentados. Uno de ellos da cuenta de disparos efectuados ante Carabineros.
-Pato
– Dime
– ¿Dónde estái? (sic)
– Aquí estamos en el tendido eléctrico porque igual están aquí
– Ya. ¿Vieron a los pacos?
– Sí, sí, pasaron pa’ allá, pa Los Sauces
– Le estamos dando, le estamos dando (mientras se escuchan disparos).
El persecutor relató que el primer hecho investigado ocurrió en 2021, en el sector de Vega de Centenario, en Purén, donde hubo un incendio, usurpación y atentado a funcionarios policiales.
El segundo ocurrió en Traiguén, en el fundo La Coña, donde se atacó un inmueble y las bodegas, se quemó la casa del trabajador y una serie de maquinaria.
Tras escuchar a los intervinientes, el magistrado Luis Fernando Pacheco Herrera ordenó la prisión preventiva de los cinco imputados al considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.
Estos atentados dejaron nueve personas afectadas, además de altos daños económicos en maquinaria y vehículos quemados.
También se reportó el uso de armas de fuego, incluyendo armamento de guerra.
La investigación por este caso se fijó en 2 meses.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)