VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Complejo Asistencial de Padre las Casas confirmó la desvinculación del Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) condenado a 4 años de presidio con libertad vigilada por abuso sexual contra una enfermera embarazada, también funcionaria del recinto. Tras la manifestación de la víctima denunciando tener que compartir espacio laboral con su agresor, identificado como Edgar Aravena, el centro de salud comunicó que a partir del 27 de mayo dejará de ejercer sus funciones como TENS. Distintos gremios y la Defensoría Feminista respaldaron a la víctima solicitando su desvinculación, mientras que la agrupación Salud Mental Digna brindó apoyo emocional durante el proceso. Además, se mencionó la etapa resolutiva del sumario instruido por el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, que podría derivar en medidas disciplinarias y registro del hecho en la hoja de vida del agresor.

Desarrollado por BioBioChile

El Complejo Asistencial de Padre las Casas confirmó la desvinculación del Técnicos en Enfermería de Nivel Superior (TENS) que fue sentenciado a 4 años de presidio con libertad vigilada por abuso sexual en contra de una enfermera que estaba embarazada.

Lo anterior se enmarca luego de que la propia víctima, quien también es funcionaria de la salud en dicho recinto asistencial, diera a conocer mediante una manifestación que al regresar a su trabajo debió compartir el mismo espacio con su agresor, ya que este no había sido apartado de sus funciones o removido a otro centro.

A través de un comunicado el Complejo Asistencial de Padre las Casas señaló que solo hoy fueron notificados porque no eran parte de la causa y confirmaron que desde el próximo 27 de mayo el funcionario de 39 años, identificado como Edgar Aravena, dejará de cumplir sus labores como Técnico en Enfermería.

Cabe señalar que diversos gremios de funcionarios de la salud de la región, la Defensoría Feminista y prestaron su apoyo a la víctima y solicitaron directamente a quien lidera el recinto de salud la desvinculación del funcionario, acusando indolencia y de revictimización.

Desde la agrupación Salud Mental Digna indicaron que prestaron apoyo a la funcionaria para avanzar en el proceso, que estuvo marcado por una larga investigación y el resultado de una sentencia que no fue lo que esperaban.

“Nosotros hoy día, como Salud Mental Digna, le prestamos ese apoyo de contención emocional. Estamos muy tranquilos ahora que ella lo pudo recepcionar, que está teniendo este proceso”.

En el comunicado también se hizo mención del sumario que fue instruido por el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, se encuentra en su etapa resolutiva que podrá implicar la aplicación de una medida disciplinaria y un eventual registro del hecho en la hoja de vida del funcionario.