Al final de su mandato, el presidente Boric espera haber entregado 13.533 viviendas en la región y 260 mil a nivel nacional.

De visita en la región de La Araucanía el ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció una inversión de más de $17 mil millones en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.

Dentro de esa medida la autoridad también informó de la adquisición de ocho terrenos en la zona para 1.215 familias, a través de la denominada gestión de suelos del mismo plan.

Montes también expresó su preocupación debido a que existen más de 5.200 familias en la región que aunque cuentan con subsidio no han podido acceder a viviendas.

De acuerdo a estimaciones del Gobierno, en su plan entre 2022 a 2025, La Araucanía tiene un déficit de 3.738 casas con información del Censo de 2017 y actualmente hay sobre 1.600 hogares en campamentos.

Dentro de sus metas, antes de dejar La Moneda, la gestión Boric pretende entregar 13.533 viviendas en la zona y 260 mil a nivel nacional.

Obras viales en Temuco

Montes igualmente comunicó el inicio de la conformación de las bases para la licitación para dos obras viales en Temuco.

La primera es la remodelación de la avenida Pablo Neruda, en una extensión de 1,6 kilómetros, lo que permitirá conectar esta arteria con avenida Caupolicán.

Por otro lado, se dará continuidad a la avenida Gabriela Mistral hasta la avenida Andes con el objetivo de mejorar los tiempos de desplazamiento.

Ambos proyectos viales tienen un costo de $41 mil millones y comenzarán a ejecutarse el segundo semestre de 2023.