La Fiscalía en La Araucanía calificó de relevante el metaperitaje que desarrolló la familia de Pablo Marchant, quien murió tras un ataque armado en Carahue, el que detallaría que el joven recibió dos disparos, uno con apoyo en su cabeza, por lo que se podría tratar de una ejecución por parte de Carabineros. Por ello, el fiscal regional Roberto Garrido solicitó contar con ese antecedente para sumarlo a la carpeta investigativa.
Como relevante para las decisiones que se puedan asumir en la investigación, calificó el Ministerio Público en La Araucanía, un metaperitaje que detallaría que Pablo Marchant, muerto en un ataque en Carahue, recibió dos disparos, uno de ellos con apoyo en su cabeza, por lo que se trataría de una ejecución.
Lo anterior por la diligencia que realizó la familia del joven integrante de la CAM, en base al informe de autopsia practicada en el Servicio Médico Legal de Temuco.
Por ello, el fiscal regional Roberto Garrido indicó que es relevante conocer el informe pericial, que no ha sido incluido en la carpeta investigativa. Causa, que recalcó, sigue con todas sus líneas abiertas.
“Tomamos conocimiento que existía un metaperitaje, es decir, un informe que se realiza a partir del informe de autopsia, que ya está incorporado en la carpeta de investigación, que lleva a conclusiones distintas e incluso contradictorias con lo que se sostiene en ese informe. Es relevante poder contar con ese antecedente que todavía no ha sido incorporado en la carpeta de investigación”, informó.
También precisó que se está a la espera de los informes que se encargaron a la Policía de Investigaciones.
Las declaraciones las entregó tras la información entregada por el medio La Otra Diaria, que tuvo acceso al “Pre-informe Metapericial Forense Criminalístico”, donde se establece que “la tipología de las lesiones que provocan la muerte de Marchant Gutiérrez y el análisis y correlación criminodinámica de las mismas, permiten plantear un mecanismo de ejecución (…) llama la atención la posición de las extremidades inferiores del occiso, las que se encuentran flexionadas a la altura de las rodillas, lo que hace presumir que éstas se encontraban flexionadas al momento de recibir el impacto balístico y en posición de no poder extenderse, lo que ocurriría sólo al encontrarse el cuerpo en posición arrodillado, con la cabeza inclinada hacia abajo”.
Tras los hechos ocurridos en Carahue el 9 de julio en un predio forestal, se abrieron dos investigaciones: una por el ataque incendiario armado en contra de trabajadores de la faena y el segundo por la muerte de Marchant. La última está a cargo de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.