Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina, con una inversión de US millones y una capacidad instalada de 816 MW. El ministro de Energía resaltó la importancia de este paso para la transición energética hacia fuentes más limpias y seguras. El proyecto abastecerá a más de 715 mil hogares, aportando un 17% de la capacidad eólica instalada en Chile, y posicionará a Colbún como el principal operador de energía eólica en el país. La construcción del parque implicó desafíos logísticos y de ingeniería, pero finalizó con éxito en diciembre de 2023. La inauguración de Horizonte duplica la capacidad de generación eólica en Antofagasta, fortaleciendo el liderazgo de Chile en energías limpias y contribuyendo a la descarbonización nacional.
Chile dio un nuevo paso en su camino hacia la descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina. Ubicado en Taltal, región de Antofagasta, el megaproyecto de la empresa Colbún representó una inversión de US$900 millones y una capacidad instalada de 816 MW.
El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó la relevancia del proyecto para la transición energética. “Estamos dando un paso muy importante hacia energías más limpias, más baratas y seguras, producidas en nuestro país”, afirmó.
Con 140 aerogeneradores capaces de producir 2.450 GWh anuales, Horizonte abastecerá a más de 715 mil hogares y aportará un 17% de la capacidad eólica instalada en Chile. Además, posicionará a Colbún como el mayor operador de energía eólica en el país, alcanzando los 1.055 MW en esta tecnología.
Construcción del nuevo Parque Eólico Horizonte en Taltal
El gerente general de Colbún, José Ignacio Escobar, destacó los desafíos del transporte de 1.260 piezas desde el Puerto de Angamos hasta el sitio de construcción, recorriendo 260 kilómetros de terrenos complejos. Para ello, fue necesario modificar regulaciones que permitieran el uso de escoltas privadas.
El nuevo parque eólico se emplaza en un terreno de 8.000 hectáreas en pleno Desierto de Atacama. Cada aerogenerador, con una capacidad de 5,83 MW, requirió la remoción de 168 mil metros cúbicos de tierra y el uso de 8.500 toneladas de acero, superando la cantidad utilizada en la Torre Eiffel.
Para alojar a los trabajadores, Colbún construyó un campamento de cuatro hectáreas con capacidad para 1.200 personas. Escobar resaltó que “logramos montar un campamento que todavía está activo y permitió dar condiciones dignas de vida al equipo”.
Vale mencionar que la instalación del último aerogenerador se completó en diciembre de 2023, cerrando la etapa de construcción.
La inauguración de Horizonte duplica la capacidad de generación eólica de la Región de Antofagasta y refuerza la posición de Chile en la transición hacia energías limpias.
“La generación eólica en la pampa de Taltal nos permite desplazar generación termoeléctrica a carbón en distintas zonas del país, avanzando en la descarbonización”, señaló Pardow.
Por su parte, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, destacó el impacto social del proyecto, que generó empleo local y beneficios para proveedores de la zona. Además, valoró iniciativas como Horizonte Educa, que permitió a estudiantes del Liceo Politécnico conocer la obra e inspirarse para futuras vocaciones.
Actualmente, Colbún trabaja en una ampliación del parque, que podría sumar 180 MW adicionales con 24 nuevos aerogeneradores, consolidando a Horizonte como uno de los proyectos más ambiciosos de energía renovable en América Latina.
Parque Eólico Horizonte
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina.
BioBioChile | Inauguración de parque eólico en Taltal, región de Antofagasta
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina.
BioBioChile | Inauguración de parque eólico en Taltal, región de Antofagasta
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina.
BioBioChile | Inauguración de parque eólico en Taltal, región de Antofagasta
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina.
BioBioChile | Inauguración de parque eólico en Taltal, región de Antofagasta
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina.
BioBioChile | Inauguración de parque eólico en Taltal, región de Antofagasta
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina.
BioBioChile | Inauguración de parque eólico en Taltal, región de Antofagasta
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina.
BioBioChile | Inauguración de parque eólico en Taltal, región de Antofagasta
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina.
BioBioChile | Inauguración de parque eólico en Taltal, región de Antofagasta
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina.
BioBioChile | Inauguración de parque eólico en Taltal, región de Antofagasta
Chile avanzó en su proceso de descarbonización con la inauguración del Parque Eólico Horizonte en Taltal, Antofagasta, el mayor proyecto de energía renovable del país y el segundo más grande de América Latina.
BioBioChile | Inauguración de parque eólico en Taltal, región de Antofagasta
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.