Un listado de 23 contribuyentes morosos en el pago de los derechos por concepto de patentes comerciales fue remitido a la Dirección de Jurídica, a fin de iniciar las acciones legales pertinentes y notificar a los deudores sobre su situación.

Las deudas suman más de mil millones pesos por patentes pertenecientes a todo tipo de rubros, en su mayoría grandes empresas que han evadido el pago de sus permisos municipales.

Al respecto, el abogado de la Dirección de Asesoría Jurídica, Roberto Castro, comentó que “hemos recibido un listado de algunos contribuyentes que se encuentran morosos en el pago de sus patentes comerciales y, en virtud de aquello, hemos recibido la instrucción de iniciar las acciones judiciales respectivas con el objeto de conseguir el cobro de los montos adeudados”.

Por su parte, Ana Calabacero, encargada de Cobranzas del Departamento de Tesorería, explicó que “lo primero que deben hacer los contribuyentes morosos es acercarse a la Dirección de Asesoría Jurídica, para ver si ya iniciaron la cobranza judicial. Una vez que ellos informen su situación legal, deberán acercarse al Departamento de Tesorería para poder regularizar, a través de un convenio cuyo plazo es a convenir, de acuerdo a los montos que tengan adeudados”.

“Todos tienen la posibilidad de hacer este convenio cumpliendo ciertos requisitos, como no tener convenios impagos anteriores. Se trata de poder ayudar al contribuyente para que pueda cancelar su deuda y no siga aumentando, viendo caso a caso”, añadió.

Se trata de la última instancia que tienen los deudores morosos para ponerse al día, debido a que se han realizado visitas a dichos establecimientos en diferentes oportunidades, se les han cursado las citaciones respectivas, pero mantienen su condición pendiente.