Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Querella por cuasidelito de homicidio contra médicos del Hospital Gustavo Fricke tras fallecimiento de recién nacida con trisomía 18. Padres denuncian presiones para abortar y cesárea prematura. Acusan acoso y negligencia en atención. Bebé desconectada de incubadora sin autorización, falleciendo horas después. Movimiento Mujeres Reivindica apoya caso. Hospital ofrece colaboración en procedimiento legal.
Una querella por cuasidelito de homicidio se ingresó al Juzgado de Garantía de Viña del Mar en contra de un grupo de médicos del Hospital Gustavo Fricke, tras el fallecimiento de una recién nacida, un hecho ocurrido en 2022.
Catalina -la bebé- contaba con una trisomía en el cromosoma 18, razón por la que los padres -aseguran- fueron presionados por el recinto a recurrir a la Ley de Tres Causales para abortar por una malformación fetal de carácter letal, pero se negaron en cada oportunidad.
Además, los padres acusan que fueron forzados a una cesárea a las 34 semanas, un parto prematuro, lo que causó más complicaciones para la recién nacida.
Ximena Mendoza, madre de Catalina, relató los momentos que tuvieron que vivir y aseguró que fueron víctimas de acoso por parte de funcionarios del área de neonatología del Hospital Gustavo Fricke.
Pocos días después de su nacimiento, Catalina empezó a ser retirada de tratamientos progresivamente. Finalmente, el 6 de mayo de 2022, una médico le solicitó a Ximena que sostuviera a su hija en brazos.
Presunta negligencia en el Gustavo Fricke
En ese momento, desconectaron a la bebé de la incubadora. Más tarde fue reconectada por una matrona, tras ser alertada por los pedidos de ayuda Ximena. Catalina, finalmente, falleció horas después.
Rosario Vidal, del Movimiento Mujeres Reivindica, contó la decisión de la agrupación de apoyar este caso y aseguró que estos hechos ocurren mucho más seguido de lo que deberían.
Ana Victoria Quintana, abogada de los padres, ahondó en los detalles de la querella interpuesta en contra de los médicos que trataron tanto a Ximena como a su hija Catalina, y contra todo aquel que resulte responsable.
Tras ser consultados, desde el hospital emitieron un comunicado donde aseguraron que se entregaron todos los recursos de apoyo disponibles y que sus canales de comunicación están disponibles para brindar la información que sea necesaria para cualquier procedimiento legal que se vaya a adoptar.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.