Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Instituto de Humanidades Luis Campino, ubicado en Providencia, Región Metropolitana, implementará un cobro de mil anuales por cada taller extracurricular a partir del 2025, lo cual representa un cambio significativo ya que previamente estas actividades eran gratuitas. Un apoderado denunció que las alzas en los costos de esta institución católica han sido desmedidas, llegando a una mensualidad de .000 que podría superar los .000 en 2026. El colegio, perteneciente al Arzobispado de Santiago, informó que los talleres tendrán un valor adicional a la mensualidad, detallando que cada estudiante podrá participar en un máximo de dos talleres como manualidades, fútbol, ciencias, teatro y danza. A pesar de los intentos de BioBioChile por obtener comentarios del colegio sobre esta medida, no se obtuvo respuesta, y la Superintendencia de Educación también fue consultada al respecto.
Estudiantes de un colegio ubicado en la comuna de Providencia, región Metropolitana, deberán pagar $150 mil anuales por cada taller extracurricular del cual quieran participar.
Se trata del Instituto de Humanidades Luis Campino -IHLC-, establecimiento educacional que a fines de 2024 avisó de la nueva “tarifa” de estos talleres, los cuales eran gratis hasta ese año.
Un apoderado del IHLC se comunicó con Denuncias BBCL para comentar la situación. “Mi denuncia es por los cobros desmedidos que esta institución católica realiza a los apoderados. Nuestra mensualidad es de $451.000 y sin duda pasará del medio millón de pesos el 2026“, explicó el afectado.
Además, agregó que “las alzas son desmedidas año a año y lo que denuncio es que el colegio ha comenzado a cobrar por todas las actividades extraprogramáticas, esas que siempre han sido gratis en todos los colegios y lo eran también en este”.
Y es que de acuerdo a lo informado en el sitio web del colegio, el cual pertenece al Arzobispado de Santiago, la mensualidad -dependiendo del grado escolar- varía entre los $363 mil y $451 mil.
Sumado a lo anterior, mediante la misma página el colegio informó a los apoderados que a partir del 2025, los talleres extracurriculares tendrían un valor adicional a la mensualidad.
Finalmente, el 14 de marzo se publicó el valor por cada taller, entre ellos el de manualidades, fútbol, ciencias, teatro y danza. También, en el escrito detallan que cada estudiante puede acceder a un máximo de dos talleres.
Comunicado sobre el alza | IHLC
Cobro de $150 mil por taller
BioBioChile intentó contactar en reiteradas ocasiones al Instituto de Humanidades Luis Campino, para conocer a qué respondía la implementación del mencionado cobro por taller.
Sin embargo, y pese a la insistencia de este medio, no fue posible obtener un pronunciamiento del mencionado establecimiento educacional.
Por otro lado, también fue consultada la Superintendencia de Educación, respecto a la situación y validez del cobro.
En este sentido, respondieron que “respecto a consulta sobre cobros permitidos en establecimientos particulares pagados, es importante aclarar que en la normativa educacional no existen regulaciones al respecto“.
“En estos casos, las partes se rigen por el contrato de prestación de servicios educacionales y, en caso de existir diferencias, las y los apoderados deberán acudir a instancias de defensa de su rol de consumidor, como el Servicio Nacional del Consumidor”, agregaron desde la Superintendencia.
Tras la publicación del artículo, el Instituto de Humanidades Luis Campino se contactó con BBCL y aclaró que:
• Los talleres extracurriculares son de carácter voluntario, por tanto, los apoderados no están obligados a inscribir a sus hijos e hijas.
• La medida de cobrar por los talleres extracurriculares fue informada con un año de anticipación. Durante todo el 2024 y hasta el inicio de este año escolar no recibimos ninguna denuncia de parte de apoderados respecto a la realización de este cobro a través de nuestros conductos regulares.
• Nuestras selecciones deportivas y grupos de pertenencia no tienen ningún cobro adicional, siento estos espacios una instancia de participacion para los estudiantes.
• El costo anual de los talleres extracurriculares es un valor que está por debajo del promedio de lo que otros establecimientos, de similares características al nuestro, cobran por su realización.
• Nuestro colegio tiene una política de puertas abiertas con todos los apoderados, basado en un clima de respeto y de entendimiento. Las vías de comunicación del Instituto continúan abiertas para abordar cualquier inquietud de parte de la comunidad educativa.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.