Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Presidente Boric genera controversia al insinuar apoyo a candidata Jeannette Jara, cuestionando su prescindencia en campañas presidenciales. Gobierno niega intervención y defiende la libertad de expresión. RN envía oficio a Contraloría por presunta vulneración, DC no respalda acción y Republicano promete acciones por transparencia. Contraloría prohíbe actividad política con recursos públicos.
La posible vulneración al principio de prescindencia por parte del presidente Gabriel Boric generó diversas reacciones en el mundo político. En el Gobierno descartaron alguna intervención en las campañas, aseverando que las declaraciones del mandatario son parte de la “libertad de expresión”.
Mientras que desde la Democracia Cristiana no apoyaron el oficio que envió Renovación Nacional a Contraloría por esta situación, desde el Partido Republicano podrían tomar sus propias acciones para respetar la probidad y transparencia.
“No se pueden usar recursos públicos en campañas, pero no se puede coartar la libertad de expresión que es sustancial a toda democracia”, con esas palabras, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, respondió ante las críticas de la oposición sobre la infracción al principio de prescindencia que habría efectuado el mandatario, Gabriel Boric.
Esto, luego de que de forma indirecta o no, dejara entrever su apoyo político a la recientemente electa candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara.
“No pido defensas irrestrictas al gobierno, lo que sí pido como Presidente de la República, que vamos a ejercer el mando hasta el último día de nuestro mandato para mejorar las condiciones de vida del pueblo de Chile, es que quienes nos sucedan sean mejores que nosotros, y no me cabe ninguna duda que Jeannette Jara hoy día representa eso”, aseveró el mandatario.
Oficio a Contraloría
Frente a las declaraciones del presidente, la bancada de diputados de Renovación Nacional envió un oficio ante Contraloría para asegurar el cumplimiento de la prescindencia en las próximas elecciones presidenciales de noviembre.
En defensa del presidente, la diputada y jefa de bancada del Frente Amplio, Lorena Fríes, afirmó que la actividad se dio mientras el mandatario se encontraba fuera de sus labores presidenciales.
Su par de la Democracia Cristiana, Héctor Barría, fue claro en que este tipo de acciones refleja una candidatura debilitada en la oposición, y la intención de generar enfrentamientos y división en el país.
Por su parte, el diputado y jefe de bancada del Partido Republicano, Cristián Araya, afirmó que buscarán presentar sus propias acciones ante Contraloría para mantener los principios de transparencia y probidad correspondientes.
Hace un mes, la Contraloría emitió un instructivo detallado para funcionarios públicos. En el documento se aclara que está prohibido realizar actividades políticas durante la jornada laboral o usando recursos públicos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.