VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

A casi nueve meses de la muerte del gásfiter Hugo Morales en La Moneda, la Contraloría rechazó el sumario administrativo de Presidencia. Morales falleció después de 18 horas de trabajo. La Presidencia supo en abril del rechazo y se reunió con la familia del trabajador. Se implementarán recomendaciones de Contraloría. Familiares de Morales critican a Jeannette Jara. La familia planea presentar una querella para esclarecer la muerte.

A casi nueve meses del fallecimiento del gásfiter Hugo Morales, quien perdió la vida mientras realizaba labores al interior del Palacio de La Moneda, nuevas críticas han surgido hacia el Ejecutivo, luego de que la Contraloría General de la República rechazara el sumario administrativo realizado por la Presidencia en torno al caso.

Morales murió el 28 de septiembre de 2024 tras cumplir una extensa jornada de trabajo que, según constató la Dirección del Trabajo, superó las 18 horas.

Tras lo sucedido, La Moneda inició una investigación interna para esclarecer lo sucedido. No obstante, fue desestimada por el ente fiscalizador, algo que la Presidencia habría conocido en abril pasado.

Según confirmó este lunes la vocera subrogante de Gobierno, Aisén Etcheverry, la Dirección Administrativa de la Presidencia se reunió recientemente con la familia del trabajador, con el fin de entregar la información que “es posible comunicar” respecto al avance de las indagatorias.

Además, la ministra aseguró que el Ejecutivo se encuentra implementando las recomendaciones de Contraloría para acelerar el proceso.

En declaraciones recogidas por El Mercurio, los familiares de Morales cuestionaron el rol de la exministra del Trabajo y actual candidata presidencial, Jeannette Jara, asegurando que la colaboración que mantenían con ella “fue decayendo” tras su entrada en campaña, y que no han vuelto a tener contacto ni con ella ni con su equipo.

Recordemos que la familia del trabajador de La Moneda anunció la presentación de una querella para esclarecer las circunstancias de su muerte y determinar responsabilidades, como por ejemplo, el hecho que no se le realizara la autopsia de rigor.

En paralelo, desde la Asociación de Funcionarios de la Presidencia informaron a La Radio que están recabando antecedentes para fijar una postura institucional frente a estos hechos.