VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Parlamentarios de Renovación Nacional se reunieron con el director del SII para expresar preocupación por aumento en avalúos fiscales y su impacto en contribuciones. Diputado Schalper criticó falta de transparencia en proceso y Director Etcheverry mencionó potencial consideración de factores atenuantes en próximo reavalúo. Críticas a Defensoría del Contribuyente por inacción. Se solicitó extensión de rebaja en contribuciones para locatarios de Valparaíso. Llamado a reclamar avalúos comerciales considerados injustos.

Este lunes, parlamentarios de la bancada de Renovación Nacional se reunieron con el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheverry, para manifestar su preocupación por el alza en los avalúos fiscales y el consiguiente impacto en el pago de contribuciones.

En la instancia, el diputado Diego Schalper cuestionó que al actual proceso de determinación del avalúo fiscal, asegurando que “le falta transparencia al mecanismo, que le falta empatía, especialmente con los adultos mayores y los sectores medios del país”.

Así, el legislador sostuvo que el director Etcheverry reconoció que el próximo reavalúo de predios no agrícolas —programado para el año 2026— podría incorporar factores atenuantes, como las incivilidades.

“Él ha dicho que hay un proceso de reavalúo de los predios urbanos de cara al próximo año, y que eso podría considerar elementos como la migración ilegal, la criminalidad o la presencia de incivilidades, que afectan directamente el valor real de los inmuebles”, afirmó.

Críticas a la Defensoría del Contribuyente

El diputado también dirigió duras críticas a la Defensoría del Contribuyente, acusando inacción y falta de información a la ciudadanía.

“En la Ley de Modernización Tributaria se creó el Defensor del Contribuyente. Nos damos cuenta que hay múltiples mecanismos de reclamación en materia tributaria, pero no he visto ni un solo spot del Defensor explicando su labor”, aseguró.

Rebaja de contribuciones para locatarios de Valparaíso

Por otra parte, en la reunión, la diputada Camila Flores pidió que la rebaja del 50% en el pago de contribuciones anunciada para locales comerciales del centro de Santiago, se extienda también a la región de Valparaíso.

“Los comerciantes de nuestra región han sido tanto o más golpeados que los de la Región Metropolitana. No es justo que se les discrimine en el acceso a un alivio tributario que claramente responde a una crisis generalizada. Esto no puede convertirse en un beneficio exclusivo para Santiago”, sostuvo.

Flores advirtió además que en enero se abrirá el proceso de reclamación para los nuevos avalúos comerciales, por lo que llamó a los contribuyentes a estar atentos y ejercer sus derechos frente a cobros que consideren injustos o desproporcionados.

Finalmente, al igual que Schalper, la parlamentaria apuntó al actual cobro de contribuciones, calificándolo como “un impuesto expropiatorio” y afirmando que este tipo de alzas indiscriminadas tiene un trasfondo político.

“Ya basta de robo a los contribuyentes, ¿para qué? Para que se lleven la plata en fundaciones truchas, en licencias médicas falsas y en tantas otras prácticas que han provocado un descalabro fiscal en el país”, cerró.