El abogado de la diputada Catalina Pérez (ex-FA), Gonzalo Medina, discrepó del arresto domiciliario total decretado para su defendida, asegurando que buscaba “que se estableciera claramente que no había participación de ella” en los tres delitos de fraude al fisco que se le imputan.
En concreto, en conversación con T13 Radio, el jurista se refirió al dictamen del Juzgado de Garantía de Antofagasta este lunes, donde se definió la medida cautelar de la parlamentaria.
Al respecto, dijo que están “satisfechos en términos de que no se dictó prisión preventiva, que era lo que pedían la mayoría de las partes acusadoras, pero por cierto nosotros pedíamos otra medida, nosotros pedimos firma mensual y arraigo”.
“Todavía estamos convencidos de que es inocente Catalina Pérez, pero entendemos en el contexto del proceso que se haya dado esta medida”, agregó.
La postura de la defensa de Catalina Pérez
Medina dijo que la jueza, por lo que le han mostrado, “entiende que existen a lo menos antecedentes que podrían dar cuenta de un delito”. Postura con la que discrepa, pues creen que “esos antecedentes no están”.
“Pero es una cuestión de que la jueza valora de una forma los hechos, pero nosotros creemos que no está todavía. Ahora, obviamente nuestra pretensión era que se estableciera claramente que no había participación de ella, pero esta investigación sigue en curso”, afirmó.
Por otra parte, el abogado se refirió a los mensajes entre la diputada y su expareja -imputado en la causa-, Daniel Andrade, donde ambos conversan sobre cómo abordar el tema tras ser publicado en la prensa.
“La misma diputada ha reconocido que esos mensajes son calificados, a lo menos, de desafortunados, pero en un contexto de explosión mediática, una crisis, ella puesta al centro de todo esto, veía involucrada a su pareja en ese minuto y se tomaron decisiones precipitadas, desafortunadas, para intentar ver cómo se salía del paso“, subrayó.
“Pero de ahí a decir ‘si eso sucedió a mediados del 2023, aunque no tenga evidencia que hizo algo el 2022, debería entender que si lo hizo también’. Ese salto lógico a mí me parece complejo de acreditar”, concluyó.