VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En Iquique, una madrastra de 51 años fue formalizada por homicidio frustrado y maltrato habitual hacia su hijastro de 13 años, quien fue rescatado con desnutrición severa. El niño fue desescolarizado y sometido a vejámenes como golpes con martillos y quemaduras con plancha. Anteriormente, la mujer había obtenido la custodia del niño tras acusar al padre de violencia intrafamiliar.

Impacto ha generado el caso de una madrastra acusada de maltratar brutalmente a un niño de 13 años en la ciudad de Iquique, dejándolo sin comer hasta por una semana.

El caso, que conmocionó al país, salió a la luz el pasado sábado cuando vecinos denunciaron que el menor vivía en el patio de su casa en Iquique, sin acceso al interior, alimentado con sobras y fuera del sistema escolar.

Tras la denuncia, la madrastra, de 51 años, fue formalizada por homicidio frustrado reiterado y maltrato habitual, acusada de golpear al menor con martillos y quemarlo con una plancha, entre otros vejámenes.

Según la causa, el niño pesaba 39 kilos al ser rescatado, presentaba desnutrición severa y debía defecar en botellas. Además, la fiscal Paula Arancibia reveló que la madrastra lo obligaba a dormir en el patio y lo insultaba con frases como “nadie te quiere” o “te gusta que te violen”.

Niño maltratado por madrastra en Iquique: “Estuve seis días sin comer y tres sin tomar agua”

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el niño sufrió “tratos humillantes, vejatorios o degradantes, explotación y limitación de sus derechos, como no darle alimentos por días y alimentarlo con sobras de la casa, desescolarizarlo desde agosto de 2024 hasta la fecha”.

Asimismo, durante la audiencia, la fiscal Camila Albarracín leyó el relato del niño donde detallaba las condiciones en que vivía, según publicó Chilevisión Noticias.

“Yo pasaba frío. A veces me tiraba sin polerón, sin nada. No me dejaba entrar al baño. No me podía bañar”, contó.

Así también, detalló que “a veces pasaba meses sin bañarme. En una oportunidad estuve seis días sin comer y tres sin tomar agua”.

Respecto de los castigos que recibió, el niño contó que “al principio era con chancletas, pero después fue hasta con palos. Me decía que era tonto, inútil, que me odiaba, que nadie me quería y que no tenía mamá”.

Mujer logró custodia de niño tras acusar a su papá de VIF

De acuerdo con los antecedentes que se han ido conociendo con el paso de los días, la mujer logró la custodia de su hijastro luego de acusar a su padre de violencia intrafamiliar.

De esta forma, el Tribunal de Familia ordenó al hombre abandonar la casa donde vivía con su pareja y su hijo, prohibiéndole incluso mantener algún acercamiento con él a través de redes sociales.

No obstante, un año después la justicia accedió a que el padre pudiera contactarse vía telemática con el niño, encuentros que habrían sido vigilados por la imputada, para evitar que relatara los abusos que estaba sufriendo.

Pero además, el tribunal ordenó que el menor fuera ingresado a un programa para revincularlo con sus redes familiares, así como también pidió al colegio estar atento de su situación.

Lamentablemente, nada de esto se cumplió. De hecho, el niño fue sacado del colegio por su madrastra, sin que hasta la fecha se conozca si el establecimiento alertó de lo sucedido a la justicia.

Al respecto, durante la audiencia de formalización, el abogado que defiende a la imputada cuestionó las acusaciones, apuntando a que los registros muestran a un niño “jugando”.

“En ningún momento el niño estaba siendo maltratado u obligado a ser prácticamente un esclavo, como se propuso por el ente persecutor”, desmintió.

Finalmente, el Juzgado de Familia de Iquique ordenó retirar la custodia del niño a la imputada, dejándolo al cuidado de un “tercero significativo” por un mes, mientras se decide con qué familiares puede seguir viviendo. De caso contrario, posiblemente termine siendo derivado a una Residencia Familiar de Mejor Niñez.

Tribunal ordenó reserva de caso de niño maltratado por madrastra en Iquique

También, se ordenó la reserva de la causa, prohibiendo la divulgación de imágenes o antecedentes para proteger sus derechos, según publica Radio Paulina.

“En el desarrollo de esta causa se tomaron todas las decisiones, acorde a los informes y antecedentes tenidos a la vista al momento de su revisión, y se entregará toda la información que requieran las instituciones pertinentes que así lo requieran”, indicó el tribunal.

“Las causas en materia de Familia, especialmente aquellas referidas a medidas de protección de niños, niñas y adolescentes, son reservadas”, apuntó.

La mujer, en tanto, se encuentra en prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Alto Hospicio. De hecho, el pasado lunes fue brutalmente agredida por otras internas, resultando con una lesión de gravedad.

De acuerdo con los antecedentes, la mujer sufrió una fractura nasal, por lo que debió ser derivada al Hospital de Iquique. Tras la agresión, las autoridades penitenciarias activaron la investigación respectiva para conocer las circunstancias del ataque, consignó Emol.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)