Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Tribunal Constitucional destituyó a Isabel Allende por la fallida compra de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, tras acoger los requerimientos de la oposición por infringir el artículo 60 de la Constitución, lo que generó remezones en el panorama político. El presidente Gabriel Boric elogió la trayectoria de Allende, pero enfatizó en la necesidad de respetar las decisiones institucionales. El PS expresó malestar hacia el gobierno y el Frente Amplio, mientras se barajan nombres para reemplazar el escaño senatorial.
Tras la resolución del Tribunal Constitucional que puso fin al cargo de la -ahora- exsenadora Isabel Allende (PS), a raíz de la fallida compra de la casa de su padre, el presidente Salvador Allende, el panorama político se remeció.
El órgano acogió los requerimientos presentados por la oposición, que acusaban a la exparlamentaria de infringir el artículo 60 de la Constitución.
En el marco de su último día de gira en la India, el presidente Gabriel Boric se refirió al fallo y destacó la trayectoria de Allende, señalando que su rol en el Congreso fue fundamental para la democracia y que su contribución durante tres décadas ha sido invaluable.
Pese a sus palabras de respaldo, remarcó la necesidad de acatar la decisión del Tribunal Constitucional, destacando que en Chile “las instituciones se respetan”.
Reacción desde el PS y el FA tras destitución de Isabel Allende
Por su parte, desde el Partido Socialista expresaron su malestar hacia el gobierno y el Frente Amplio, asegurando que están en un proceso de reflexión colectiva respecto a lo ocurrido y al actuar de sus socios políticos.
El diputado socialista Nelson Venegas calificó la destitución como “el hecho más doloroso que han enfrentado los socialistas desde el golpe de Estado” y responsabilizó a personeros del gobierno que, según él, validaron el contrato suscrito por la exsenadora.
En representación del Frente Amplio, el jefe de bancada en la Cámara de Diputadas y Diputados, Jaime Sáez, lamentó la situación, pero recalcó que su sector buscará mantener la alianza con el Partido Socialista de cara a los próximos comicios presidenciales y parlamentarios.
En paralelo, el PS ya estaría evaluando posibles reemplazos para el escaño senatorial en la región de Valparaíso. Entre los nombres que suenan figuran el diputado Tomás de Rementería, el vicepresidente de la colectividad Arturo Barrios, y Andrés Santander, líder del lote “Grandes Alamedas”.
Finalmente, desde la oposición, el diputado del Partido Social Cristiano, Roberto Arroyo, informó que está estudiando la posibilidad de presentar un requerimiento ante el Tribunal Constitucional en contra del Presidente Boric, también en el marco de la compra de la casa de Salvador Allende.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.