Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Profesores de Magallanes cumplen cuatro semanas movilizados exigiendo mejoras salariales, dejando a 12 mil estudiantes sin clases. A pesar de la vuelta a la normalidad de dos establecimientos, el movimiento se mantiene firme. La presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación afirma que las demandas siguen intactas. La eficacia de los Sistemas Locales de Educación Pública y su desmunicipalización es cuestionada. El Senador UDI y especialistas opinan sobre la implementación apresurada de los SLEP.
Cuatro semanas cumplieron movilizados profesores de la región de Magallanes, quienes, desde el 05 de marzo pasado, se encuentran exigiendo una serie de mejoras salariales, descartando un “debilitamiento del movimiento” y emplazando, una vez más, al gobierno a atender sus demandas.
En total, son 12 mil los estudiantes que aún no pueden iniciar su año escolar. No obstante, dos establecimientos, uno en Punta Arenas y el otro en Puerto Williams, volverán a la normalidad este martes.
Para Nadia Díaz, presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación -organización que representa a más de 600 profesores de la región de Magallanes- descartó que esto implique un debilitamiento de la movilización asegurando que sus demandas continúan intactas.
Cabe destacar que la movilización de profesores en Magallanes volvió a poner en la palestra la eficacia de los Sistemas Locales de Educación Pública, SLEP, que tienen como propósito avanzar en la “desmunicipalización” de los colegios, liceos y escuelas del país.
El senador UDI, integrante de la comisión de Educación de la Cámara Alta, Gustavo Sanhueza, afirmó que desde el Congreso están trabajando en una serie de proyectos, que buscan fortalecer la institucionalidad.
Especialistas coinciden en que la implementación de los SLEP ha sido apresurada, dejando de lado un tema importante: la territorialidad.
El abogado y docente del Magíster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad Autónoma de Chile, Alexander Linford, manifestó que la Dirección de Educación Pública debe asumir sus funciones con seriedad, asegurando que el traspaso de los establecimientos sea realizado de manera responsable.
A estos cuestionamientos se sumó el del exministro de Educación, Harald Beyer, quien afirmó -en conversación con La Segunda– que este nuevo sistema es un organismo sumamente centralizado.
“Al final, los SLEP van a ser una gran fuerza sindical de carácter nacional”, sostuvo el otrora secretario de Estado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.