VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, se refiere a su remoción de la arista por la filtración de chats entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa Irací Hassler en el caso Sierra Bella, donde se revelaron posibles gestiones y críticas al presidente Gabriel Boric. Cooper asegura que la noticia de su remoción es falsa y que sigue a cargo del caso Chinamart que involucra a Cariola. La Fiscalía Nacional designó a otro fiscal regional para la causa de filtración, ahora a cargo de la persecutora Claudia Perivancich de Valparaíso.

El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, abordó la decisión del jefe del Ministerio Público, Ángel Valencia, de removerlo de la arista por filtración de chats entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa Irací Hassler.

Recordemos que en dichas conversaciones, obtenidas en el marco de la investigación por el caso Sierra Bella, no solo se revelaron posibles gestiones, sino que además críticas al presidente Gabriel Boric.

La decisión del fiscal nacional se dio un día después de que Cooper se reuniera con la defensa de Cariola para definir cómo se pesquisaría el celular de la parlamentaria, a fin de resguardar aquellos elementos que no sean de interés criminalístico.

En diálogo con 24 horas, el persecutor de la región de Coquimbo aseguró que “la noticia que yo fui removido es absolutamente falsa. El caso Chinamart, que atañe a la diputada Cariola, la sigo llevando yo”.

“La noticia es que efectivamente la causa por filtración, que yo mismo inicié el oficio por artículo 19, obviamente fue designado a otro fiscal regional, por un mínimo de objetividad”, dijo.

La causa iniciada por las filtraciones quedó en manos de la Fiscalía Regional de Valparaíso, a cargo de la persecutora Claudia Perivancich.