VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El exsenador por la región de Tarapacá, Fulvio Rossi, no descartó regresar a la política, criticando la administración del presidente Gabriel Boric. Lleva siete años alejado de la política, dedicado a la medicina. En entrevista con La Estrella de Iquique, descartó motivaciones económicas y mencionó su interés por lo público. Tras su salida controversial por el Caso SQM, considera una posible vuelta como independiente en algún pacto. Crítico de la ultraizquierda, se declara parte de una izquierda democrática de la Concertación y cuestiona el manejo del gobierno actual.

El exsenador por la región de Tarapacá, Fulvio Rossi, no descartó retornar a la política, en medio de duras críticas a la actual administración del presidente Gabriel Boric.

Recordemos que el exparlamentario lleva siete años alejado de la política, dedicado a ejercer su profesión como médico traumatólogo en la región Metropolitana.

En ese sentido, en entrevista con La Estrella de Iquique, Rossi descartó que su eventual retorno tenga que ver con razones económicas.

“Hay muchos que ingresan a la política para satisfacer sus propios intereses, la mayoría económicos. En mi caso, yo no necesito de la política para sobrevivir. Hoy me encuentro dedicado a la traumatología de rodilla acá en Santiago”, señaló.

En esa línea, el exmilitante socialista sostuvo que “es evidente que siempre he tenido un interés, una vocación, una pasión diría yo por lo público. Varias personas me han pedido que vuelva a la política, incluso en la playa”.

“No tengo en estos momentos en absoluto una decisión tomada, ya que son muchos los factores que aún tengo que ponderar. Es una decisión que sebe madurar aún”, señaló.

Recordemos que Fulvio Rossi tuvo una controvertida salida de la política, tras verse involucrado en el denominado Caso SQM, de financiación irregular de la política, donde fue sobreseído. A esto se suma el supuesto ataque armado que sufrió durante la campaña a la reelección senatorial en 2017.

Y si bien se especuló con una eventual candidatura por el Partido Socialista, finalmente la propia timonel de la colectividad, Paulina Vodanovic, lo descartó.

Posiblemente por lo mismo, Rossi señaló que -en caso de competir- iría de independiente, pero en algún pacto.

“Iría de Independiente. Sin embargo, en las elecciones parlamentarias, ante el sistema de votación, se requiere ir en listas, ya que los compañeros de ella te suman votos”, explicó.

Además, consultado si se siente parte del oficialismo, el exsenador aclaró que “siempre he sido parte de una izquierda democrática, de aquellos tiempos de los gobiernos de la Concertación”.

“Soy crítico de la ultraizquierda, es decir, del Frente Amplio y del Partido Comunista. El tiempo que ma dado la razón, ya que hoy vemos una administración que ha causado el gran déficit que tenemos hoy”, fustigó.

“Hoy se está hipotecando el futuro de nuestro país por el mal manejo de las actuales autoridades, partiendo por el presidente”, concluyó Rossi.