VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, solicitó al gobierno decretar toque de queda para su comuna y otras zonas debido a la alta incidencia de incendios forestales en la región del Biobío. Fuentes argumenta que las altas temperaturas y las condiciones climáticas pronosticadas para el fin de semana favorecen la propagación de emergencias. Aunque el contralmirante Arturo Oxley indicó que no se contempla actualmente un toque de queda, se evaluará la posibilidad ante la evidencia de incendios provocados. En la región del Biobío, cuatro incendios afectan a Mulchén, Hualqui, Santa Juana y Tirúa, con más de 1300 hectáreas consumidas, siendo Mulchén la zona más crítica con 1200 hectáreas arrasadas.

El alcalde de la comuna de Hualqui, Ricardo Fuentes, solicitó al Gobierno decretar toque de queda para su comuna, y las que sean necesarias, debido a la alta concurrencia de incendios forestales que se registran en la región del Bio Bío.

El jefe comunal sustenta su petición en que las altas temperaturas, sumadas a las condiciones climatológicas proyectadas para este fin de semana, son el escenario ‘ideal’ para la propagación de estas emergencias.

En ese sentido, Fuentes expresó que “quiero manifestar y solicitar a la delegación presidencial y al alto mando la posibilidad de un toque queda en las comunas, si no en todas las regiones, donde son más recurrentes los incendios”.

“Tenemos información de que estos se estarían provocando durante la noche, entonces necesitamos bajar el tránsito de personas y tener mejor vigilancia”, añadió.

Sobre esta solicitud, el contralmirante de la Segunda Zona Naval y jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, Arturo Oxley, señaló que si bien preliminarmente no está previsto un toque de queda, esto es una decisión que se está evaluando y que podría cambiar.

“Vamos a hacer un análisis respecto de eso. No tenemos previsto un toque cada ahora, pero esto podría cambiar y evidentemente, esa decisión va a ser evaluado con todo el equipo de la región”, comentó.

“Si hacemos algo de esto, sería en razón de tener la evidencia de que en ciertos sectores o en algún área estarían provocándose estos incendios de forma de liderada”, completó.

Incendios forestales en la región del Bío Bío han consumido 1300 hectáreas

En la región del Bío Bío, cuatro son los incendios forestales que se mantienen en combate.

Estos afectan a las comunas de Mulchén, Hualqui, Santa Juana y Tirúa, los cuales suman más de 1300 hectáreas consumidas.

Sobre esta situación, el director regional de Conaf, Esteban Krause, expuso que la situación más crítica se concentra en Mulchén, donde las llamas, hasta el momento, han arrasado con 1200 hectáreas.

“La situación más compleja de la región del Biobío es el incendio de Mulcuén, llamado Chumulco, en que tenemos todos nuestros esfuerzos puestos, tanto de las empresas privadas, Conaf y Bomberos, a objeto de evitar que siga avanzando este incendio”, señaló.

“El esfuerzo que hemos hecho hasta ahora ha evitado que viviendas estén afectadas. Las viviendas están libres de verse afectadas por el incendio”, cerró.

Por último, vale recordar que en la Provincia de Arauco se han registrado incendios forestales intencionales, incluso con personas detenidas.