Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
La ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, no asistirá a la sesión de la Comisión Especial Investigadora por el Caso Monsalve programada para el lunes, citando problemas de agenda. La Comisión busca analizar el manejo político del Gobierno tras la denuncia de violación al exsubsecretario del Interior. A pesar de la ausencia de Vallejo, se la citará nuevamente para el 16 de diciembre. La diputada Sofía Cid cuestionó esta excusa y criticó al Gobierno por respaldar al exsubsecretario en lugar de la víctima. Por otro lado, la diputada Daniela Cicardini consideró innecesaria la participación de la vocera y pidió evitar el uso político de la comisión. En futuras sesiones se espera que Vallejo adopte una estrategia similar a la de Miguel Crispi, jefe del Segundo Piso de La Moneda, defendiendo la privacidad de las conversaciones con el Presidente Boric. En la próxima sesión, la Comisión contará con la presencia del director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna.
Desarrollado por BioBioChile
La ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, informó a la Comisión Especial Investigadora por el Caso Monsalve que no se presentará a la sesión fijada para el lunes.
Se trata de la cuarta sesión de la Comisión Especial Investigadora del Caso Monsalve, cuyo propósito es analizar el manejo político del Gobierno tras la denuncia de violación al exsubsecretario del Interior.
Inicialmente, estaba prevista la asistencia de la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Sin embargo, mediante un comunicado de la Secretaría General de Gobierno, se informó que no acudirá debido a problemas de agenda.
A pesar de esta ausencia, el presidente de la Comisión, el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, adelantó que se citará nuevamente a la ministra para el lunes 16 de diciembre
Por su parte, la diputada independiente de la bancada republicana, Sofía Cid, cuestionó la excusa de la ministra Vallejo y criticó al Gobierno por respaldar al exsubsecretario Monsalve en lugar de la víctima.
En contraste, la diputada socialista, Daniela Cicardini, consideró que la participación de la vocera es innecesaria e instó a evitar el uso político de la comisión.
De cara a las próximas sesiones, se espera que la ministra Vallejo, de asistir, siga una estrategia de defensa similar a la utilizada por el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, quien defendió el carácter privado de las conversaciones con el Presidente Boric.
En cuanto a la sesión de este lunes, la Comisión contará con la participación del director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.