Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Partido Radical de Chile respaldó la postura del Gobierno y del Presidente Gabriel Boric en cuanto a Venezuela, calificando al régimen de Maduro como dictadura y condenando las violaciones a los derechos humanos. Valoraron el liderazgo de Boric en exigir transparencia electoral en Venezuela, rechazando la postura del Partido Comunista que justifica regímenes autocráticos. Además, destacaron la historia comunista en la lucha contra Pinochet pero lamentaron su defensa sobre Venezuela. Finalmente, reafirmaron su compromiso con la defensa de la democracia en todo contexto, coincidiendo con Boric en no reconocer los resultados electorales en Venezuela por considerarlos fraudulentos.
El Partido Radical de Chile emitió una declaración pública en la que manifiesta su respaldo a la postura del Gobierno y del Presidente Gabriel Boric en relación con la situación política en Venezuela. La colectividad se muestra firme en calificar al régimen de Maduro como una dictadura y en condenar las violaciones a los derechos humanos que han tenido lugar en dicho país.
“Respaldamos la postura adoptada por el Gobierno de Chile y el Presidente Gabriel Boric, tanto en calificar al régimen de Maduro como una dictadura, el fraude electoral cometido en Venezuela y la violación de los derechos humanos que se están suscitando en dicho país”, expresó la directiva del Partido Radical.
En su declaración, el partido valoró el liderazgo del Presidente Boric en llamar a la comunidad internacional a exigir transparencia en el proceso electoral venezolano. “Valoramos y reconocemos el coraje del Presidente de la República en liderar un llamado a la comunidad internacional”, indicó.
El Partido Radical también expresó su rechazo a la postura adoptada por el Partido Comunista, manifestando que su tradición republicana no les permite coincidir con quienes justifican regímenes autocráticos y violatorios de los derechos civiles. “El Partido Radical no comparte la postura adoptada por el Comité Central del Partido Comunista”, subrayó la declaración.
Asimismo, se destacó la historia del Partido Comunista en su lucha contra la dictadura de Pinochet, pero se lamentó la defensa que dicha colectividad realiza sobre la situación venezolana. “Se nos hace incomprensible y dolorosa la defensa que realizan sobre la situación venezolana”, añadió el comunicado.
La declaración concluyó reafirmando el compromiso del Partido Radical con la defensa de la democracia en cualquier contexto. “Quienes defendemos la democracia en todo tiempo y lugar debemos oponernos a cualquier intento por esconder la voz de las mayorías”, afirmó.
La postura del Partido Radical se da en un contexto donde el Presidente Boric se sumó a líderes internacionales en no reconocer los resultados electorales en Venezuela, calificándolos como fraudulentos y destacando la necesidad de transparencia en el proceso.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.