Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El diputado Andrés Celis (RN) remitirá al Ministerio Público una serie de irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República en las listas de espera del Hospital Regional de Antofagasta y el Hospital Regional de Talca. Celis advierte que estas acciones podrían acarrear responsabilidades penales debido a la gravedad de los hechos observados, donde funcionarios públicos habrían dictado resoluciones administrativas para eliminar injustamente a pacientes que llevaban años esperando intervenciones, llegando al extremo de inventar muertes y procedimientos inexistentes.
El diputado Andrés Celis (RN) remitirá al Ministerio Público una serie de irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República en las listas de espera del Hospital Regional de Antofagasta y el Hospital Regional de Talca.
Según Celis, estos hechos podrían derivar en responsabilidades penales, debido a la gravedad de las acciones observadas.
“Con la salud de las personas no se puede seguir jugando. Acá se han observado responsabilidades administrativas graves, de las cuales tengo fundadas sospechas que pueden derivar en responsabilidades penales”, señaló el diputado Celis.
Los antecedentes revelan que funcionarios públicos habrían dictado resoluciones administrativas para “eliminar injusta y arbitrariamente” a pacientes que llevaban años esperando una intervención. “Aquí se han inventado muertes y procedimientos que nunca existieron”, precisó.
Irregularidades en listas de espera
Dada la gravedad de la situación, Celis aseguró que estos hechos serán remitidos al Ministerio Público para que se investigue y se determinen eventuales responsabilidades penales. “Estos hechos los remitiré al Ministerio Público por la gravedad que revisten y por eventuales responsabilidades penales que puedan surgir de estos antecedentes”, manifestó.
Cabe destacar que el dictamen de la Contraloría General de la República detectó serias irregularidades en las listas de espera de los hospitales de Antofagasta y Talca.
Además, reveló que funcionarios públicos habrían falsificado fallecimientos y procedimientos médicos, afectando a personas que llevaban años esperando una intervención. Estos actos fueron denunciados tras una auditoría que revisó los casos de más de 4.000 pacientes en ambos recintos hospitalarios.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.