Un rol protagónico ha tomado la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, en las negociaciones para las elecciones municipales. Pese a que no ha entablado relación con el Partido Republicano ni con el denominado centro político, en la interna de Chile Vamos su figura ha sido clave para la búsqueda de candidatos y la articulación de una propuesta de programa de gobierno que se basa en la administración municipal.

“Se verá el próximo año”, responde la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, a quien le pregunte por el debate presidencial.

Y es que pese a que la jefa comunal es la figura mejor evaluada de la oposición y su nombre suena desde hace meses para ir como candidata a La Moneda, la idea de ir con cautela se ha tomado su agenda y su discurso.

Pero, desde que comunicó que no va a ir a la reelección por Providencia, tomó un rol clave en las negociaciones por las elecciones municipales.

En la interna de Chile Vamos, coalición de la cual hoy figura como la principal líder tras la muerte del expresidente Sebastián Piñera, ha sido fundamental en la articulación del sector, en la búsqueda de candidatos y en la redacción de un plan de gobierno local.

De reclutadora municipal a presidenciales con foco local

Reclutar liderazgos, convencerlos del desafío y entregar respaldo. Ese es el itinerario con el que Matthei ha asumido este rol protagónico.

De hecho, en Canal 13 aseguró este domingo que su interés es tener a los “mejores candidatos para gobernadores, alcalde y concejal” a lo largo del país.

Así, ha hecho público su apoyo a Mario Desbordes como candidato en Santiago, a Jaime Bellolio para sucederla en Providencia y, hace unos días, realizó una actividad sólo para dar respaldo a Sebastián Sichel como aspirante a Ñuñoa.

En la instancia aseguró que Chile Vamos está haciendo bien el trabajo.

El interés en las municipales viene de la mano con las pretensiones presidenciales de Matthei, ya que -según fuentes de La Radio- la jefa comunal estaría trabajando en un programa de gobierno con foco en los gobiernos locales y regionales. Así, quienes sean electos en octubre serían fundamentales en la búsqueda de Chile Vamos de llegar con la exministra del Trabajo a La Moneda en 2026.

Apoyo piñerista v/s recelo republicano

Quien ya le entregó su apoyo fue Sebastián Piñera Morel, quien en un encuentro de Credicorp Capital, le planteó sus deseos de que sea la candidata presidencial del sector.

La secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, valoró el respaldo del hijo del expresidente Piñera y afirmó que esto demostraría la “unidad del sector”.

Pese a la aceptación que concita Matthei en la interna de Chile Vamos, en el Partido Republicano miran con distancia su nombre al tener a su líder José Antonio Kast como presidenciable.

Algo similar ocurre en Amarillos y Demócratas, partidos en los cuales reconocen no tener ningún tipo de coordinación fluida con Matthei y aseguran que el nombre de la senadora Ximena Rincón figura como carta presidencial.